LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de mayo de 2025

Tras el sismo en la Cuenca Carbonífera, suspendieron las clases en varias localidades de Santa Cruz

La medida preventiva alcanza a Río Turbio, 28 de Noviembre, Rospentek, Julia Dufour y El Calafate. Bomberos y organismos técnicos inspeccionarán los edificios educativos para descartar daños.

El Consejo Provincial de Educación (CPE) de Santa Cruz informó que, debido al sismo de magnitud 5.2 registrado anoche, lunes 12 de mayo, a las 21:47 horas en cercanías de Río Turbio, se suspendieron preventivamente las clases de este martes 13 de mayo en distintas localidades de la provincia.

Sismo de 5.2 grados sacudió la Cuenca Carbonífera

La medida alcanza a todas las instituciones educativas de los niveles y modalidades en Río Turbio, 28 de Noviembre, Rospentek, Julia Dufour y El Calafate (en este último caso, únicamente durante el turno mañana). El objetivo es permitir la realización de inspecciones técnicas en los edificios y sistemas de cañerías, a cargo del personal de Bomberos y entes públicos.

Además, en localidades como 28 de Noviembre y Río Turbio, los municipios también suspendieron actividades en jardines maternales, gimnasios, centros deportivos y edificios culturales, a fin de garantizar la seguridad del personal y los vecinos mientras se evalúa el estado estructural de cada espacio.

Según el parte oficial del Gobierno provincial, no se registraron daños materiales graves, pero se activaron todos los protocolos de emergencia. Distrigas S.A. y Servicios Públicos Sociedad del Estado iniciaron relevamientos técnicos en instalaciones de gas y electricidad, respectivamente. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) continúa monitoreando la situación ante posibles réplicas, aunque se prevé que sean de menor intensidad.

El CPE recomendó a la comunidad educativa mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales.

Te puede interesar

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.