LA PROVINCIA Por: El Mediador 15 de mayo de 2025

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

El anuncio lo hizo durante la reunión que mantuvieron diputados nacionales de Santa Cruz con el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, quien brindó información acerca de la situación actual de la empresa y el trabajo que la intervención viene realizando junto a la Agencia de Transformación del Estado (ATEP).

Al respecto Ianni expresó: “Si bien las explicaciones del interventor fueron claras respecto del rol que les cabe en este proceso no es suficiente, ya que la información que debe surgir de la ATEP es la que desconocemos y eso profundiza la preocupación por el avance del Gobierno Nacional sobre YCRT”. La situación se agravó a partir de la publicación del Decreto 115/2025 por el cual se dispuso la transformación en una sociedad anónima, bajo la denominación Carboeléctrica Río Turbio S.A., es decir, como una nueva empresa enmarcada bajo un régimen mixto de tenencia mayoritaria pública e incorporación de capital privado. No obstante “nada se sabe aún del destino del patrimonio o de la implementación de un esquema de propiedad participada, manteniendo en vilo al personal que observa cambios operativos y logísticos que comprometen las fuentes de trabajo, y a sus jubilados que ven con inquietud los anuncios de cambios respecto al régimen jubilatorio que no son claros ni fehacientes” manifestó Ianni. 

Por tal motivo, durante el encuentro, Ianni dio a conocer la presentación del proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación donde se insta al Gobierno Nacional a informar sobre aspectos fundamentales del proceso de transformación jurídica de la empresa carbonífera, como la producción, las inversiones y el presupuesto, la situación del personal activo, pasivo y bajas, y de los sindicatos, convenios y trabajo en general, entre otros temas.

Asimismo, la diputada recordó que en el mes de marzo también presentó un pedido para que se conforme la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de Privatizaciones en el Congreso Nacional que debería monitorear el proceso. “Incluso pedí una cuestión de privilegio en la sesión del día 8 de abril para que pongan en funcionamiento esta comisión que es la que tiene competencia específica en el tema” señaló la legisladora. 

“Es nuestra obligación como representantes del pueblo de Santa Cruz, pedir información ante un proceso que desconocemos y que no se está desarrollando a través del Congreso y de las Comisiones Bicamerales que deberían estar tratando el DNU” finalizó Ianni.

Te puede interesar

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.