LA PROVINCIA Por: El Mediador 15 de mayo de 2025

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

El anuncio lo hizo durante la reunión que mantuvieron diputados nacionales de Santa Cruz con el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, quien brindó información acerca de la situación actual de la empresa y el trabajo que la intervención viene realizando junto a la Agencia de Transformación del Estado (ATEP).

Al respecto Ianni expresó: “Si bien las explicaciones del interventor fueron claras respecto del rol que les cabe en este proceso no es suficiente, ya que la información que debe surgir de la ATEP es la que desconocemos y eso profundiza la preocupación por el avance del Gobierno Nacional sobre YCRT”. La situación se agravó a partir de la publicación del Decreto 115/2025 por el cual se dispuso la transformación en una sociedad anónima, bajo la denominación Carboeléctrica Río Turbio S.A., es decir, como una nueva empresa enmarcada bajo un régimen mixto de tenencia mayoritaria pública e incorporación de capital privado. No obstante “nada se sabe aún del destino del patrimonio o de la implementación de un esquema de propiedad participada, manteniendo en vilo al personal que observa cambios operativos y logísticos que comprometen las fuentes de trabajo, y a sus jubilados que ven con inquietud los anuncios de cambios respecto al régimen jubilatorio que no son claros ni fehacientes” manifestó Ianni. 

Por tal motivo, durante el encuentro, Ianni dio a conocer la presentación del proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación donde se insta al Gobierno Nacional a informar sobre aspectos fundamentales del proceso de transformación jurídica de la empresa carbonífera, como la producción, las inversiones y el presupuesto, la situación del personal activo, pasivo y bajas, y de los sindicatos, convenios y trabajo en general, entre otros temas.

Asimismo, la diputada recordó que en el mes de marzo también presentó un pedido para que se conforme la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de Privatizaciones en el Congreso Nacional que debería monitorear el proceso. “Incluso pedí una cuestión de privilegio en la sesión del día 8 de abril para que pongan en funcionamiento esta comisión que es la que tiene competencia específica en el tema” señaló la legisladora. 

“Es nuestra obligación como representantes del pueblo de Santa Cruz, pedir información ante un proceso que desconocemos y que no se está desarrollando a través del Congreso y de las Comisiones Bicamerales que deberían estar tratando el DNU” finalizó Ianni.

Te puede interesar

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.

Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada

Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.

Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas

La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.

Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales

Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.