Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Juan Manuel Valentín, secretario general de ADOSAC Río Gallegos, criticó la falta de diálogo con las autoridades provinciales y aseguró que el gobernador Claudio Vidal no cumplió con lo prometido en campaña respecto al sistema educativo.
Valentín recordó que desde enero el gremio reclamó la apertura de la paritaria, pero el gobierno recién hizo una oferta el 28 de marzo. “Se podría haber iniciado el ciclo lectivo con normalidad. El gobierno buscó un conflicto y buscó quebrar a la docencia para tratar de otorgar un aumento salarial lo más bajo posible”, sostuvo.
El dirigente explicó que los docentes aceptaron un incremento del 10% más cláusula gatillo “con la promesa de seguir discutiendo en julio”, pero que en la nueva convocatoria recibieron la respuesta de que “no hay plata”. En esa línea, afirmó: “Es responsabilidad del gobierno darle solución a los problemas económicos de la provincia y de los trabajadores”.
Además, Valentín remarcó que los problemas trascienden lo salarial y afectan a la infraestructura escolar. “Hoy, por ejemplo, la EPP 71 suspendió clases porque no tiene calefacción. Se pierden días de clase no solo por medidas de fuerza sino también por la falta de inversión en los edificios educativos”, señaló.
También recordó que una de las promesas de campaña de Vidal fue reparar todas las escuelas en 90 días, algo que no se cumplió: “Ya llevamos dieciocho meses y no ha pasado nada. O le mintieron a la gente en la campaña o queremos saber qué está sucediendo”.
En este contexto, ADOSAC convocó a un paro de 72 horas que comenzará el miércoles, mientras que el jueves se espera una gran movilización provincial con la participación de sindicatos y docentes de distintas localidades.
“Estamos interesadísimos en que no se rompa el diálogo. Queremos que el gobierno abra la paritaria, sentarnos, cerrar esa discusión y que se encauce la normalidad del ciclo lectivo”, concluyó Valentín.
Te puede interesar
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.