Daniel Roquel: “Los afiliados piden que el radicalismo encabece la lista”
El presidente de la UCR provincial participó de una nueva reunión de la Mesa de Acción Política en Caleta Olivia. Llamó a priorizar lo colectivo por sobre las ambiciones personales y cuestionó la posibilidad de ocupar lugares secundarios en eventuales frentes.
El pasado viernes se llevó a cabo en Caleta Olivia la tercera reunión de la Mesa de Acción Política de la Unión Cívica Radical (UCR), en el marco del cronograma de trabajo trazado tras la última Convención Provincial. Estuvieron presentes la diputada nacional Roxana Reyes, el presidente del partido Daniel Roquel, y los intendentes Luis "Pirri" Martínez (Puerto Deseado), Carina Bosso (Gobernador Gregores), Matías Treppo (Perito Moreno) y Daniel Gardonio (San Julián).
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Roquel aseguró: “Hay una postura muy clara de los afiliados que le piden al radicalismo que tiene que encabezar la lista”.
El titular de la UCR explicó que, en un posible escenario de división en tercios, es difícil que un espacio logre ingresar más de un diputado. “Aceptar un frente en segundo lugar hace difícil que el candidato radical tenga aspiraciones de entrar. Por eso debemos trabajar en la unidad del partido”, sostuvo.
Sin embargo, aclaró que la unidad no significa un alineamiento automático detrás de un solo nombre: “La unidad se tiene que dar después del resultado. Si gana tal persona, todo el partido acompañando ahí. Pero si el que gana sale a disputar la campaña solo y los que pierden no lo acompañan, se vuelve todo más complejo”.
Roquel instó a “no repetir errores del pasado” y llamó a los dirigentes a “dejar de mirarse el ombligo y pensar en objetivos colectivos”. En ese sentido, valoró la existencia de dirigentes con ambición, pero enfatizó: “Tenemos que tener algo en común, si no se hace difícil la construcción y ese es el desafío que tenemos por delante”.
Respecto a las alianzas, comentó que algunos sectores mencionan a La Libertad Avanza o al frente Por Santa Cruz, aunque remarcó la necesidad de encabezar cualquier lista. “Si esas son las aspiraciones —estar segundos o terceros— los dirigentes radicales tienen la autoestima muy baja. Hace cuatro años Roxana Reyes le ganaba a Claudio Vidal”, recordó.
Por último, destacó que en las reuniones desarrolladas en Río Gallegos, San Julián y Caleta Olivia “nadie habló de candidaturas”.
“Yo no tengo intenciones de ser candidato en estas elecciones, creo que puedo hacer un aporte desde otro lugar, con gestos de grandeza. Primero hay que resolver lo colectivo, que es lo que vamos a hacer como partido. Si no, vamos a volver a tropezar con la misma piedra”, concluyó.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.