Docentes santacruceños se suman a un paro nacional y exigen respuestas urgentes
El gremio ADOSAC adhiere a una jornada de lucha con una medida de fuerza que visibiliza reclamos salariales, edilicios y legislativos. La protesta tendrá lugar este jueves en toda la provincia.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro provincial de 24 horas para este jueves 22 de mayo, en el marco de la jornada de lucha nacional impulsada por CTERA. El gremio docente advierte sobre un escenario de creciente malestar ante la falta de respuestas concretas del Gobierno provincial a demandas que se arrastran desde hace varios meses.
Entre los principales reclamos se encuentra la urgente solución a los problemas edilicios que afectan a los establecimientos educativos en Santa Cruz. ADOSAC advierte que muchas escuelas no cuentan con condiciones mínimas de seguridad para alumnos y docentes, lo que agrava la situación educativa en el territorio.
A su vez, los docentes exigen el pago inmediato de sueldos, horas, cargos y resguardos adeudados desde febrero, una deuda que compromete directamente el sustento económico de trabajadores de la educación en toda la provincia.
El sindicato también manifestó su rechazo categórico a cualquier intento de modificar la legislación docente, incluyendo el artículo 30, la Ley de Educación, y aspectos relacionados con las horas FOTE, las trayectorias educativas, las cargas horarias de EPJA y los cargos directivos en el nivel inicial.
Desde ADOSAC remarcaron que esta jornada de paro estará acompañada por movilizaciones y actividades de visibilización en distintas localidades, buscando presionar por un espacio de diálogo real y efectivo que contemple las urgencias del sector.
“Sin condiciones dignas, no se puede enseñar ni aprender”, señalaron desde la conducción sindical, mientras crece la tensión en el sistema educativo provincial.
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.