LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de mayo de 2025

Camión con 23 toneladas de polietileno se incendió en Güer Aike y fue consumido por las llamas

El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.

Un impresionante incendio se desató en horas de la madrugada de este viernes 23 de mayo, cuando un camión con acoplado, perteneciente a la empresa de transportes Cruz del Sur, fue completamente consumido por las llamas en la Ruta Nacional N°3, a la altura del kilómetro 2513, en cercanías del puesto de Güer Aike, a pocos kilómetros de Río Gallegos.

El vehículo, un Mercedes Benz 1634 con semi remolque Bonano, transportaba alrededor de 23.000 kilos de polietileno con destino a la ciudad de Bahía Blanca. Por causas que aún se investigan, se desató un foco ígneo en la unidad, el cual se propagó rápidamente debido a la alta inflamabilidad de la carga.

Aproximadamente a las 03:00 horas, una dotación del Cuartel Central de Bomberos acudió al lugar y desplegó una línea de tres tramos para combatir el fuego. La magnitud del siniestro obligó a solicitar apoyo hídrico, por lo que una unidad cisterna también fue enviada para abastecer de agua a la autobomba que ya trabajaba en el sitio. Las tareas de extinción y enfriamiento se extendieron hasta las 06:00 de la mañana.

Pese a la rápida intervención de los bomberos, el fuego destruyó por completo el camión y su carga. El conductor, un hombre de aproximadamente 30 años, fue asistido en el lugar y trasladado al Hospital Regional de Río Gallegos de forma preventiva. Afortunadamente, no sufrió lesiones.

Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro, mientras se evalúan los daños materiales, que fueron totales.

Te puede interesar

Juan José Ortega instó a fortalecer el presupuesto provincial para salir de la crisis

El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.

Yanina Silva: “Levantamos la retención de tareas porque hoy se abonaron los sueldos”

La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.

Menna anunció un nuevo incremento salarial del 15% para trabajadores municipales

Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.

Moira Lanesan Sancho: “Me gustaría generar leyes patagónicas”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña dijo que, en caso de ganar las elecciones, impulsará proyectos pensando en la región. “No es lo mismo Santa Cruz que Córdoba y Buenos Aires, nuestras necesidades no son las mismas”, remarcó.

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada

Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.