
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
LA PROVINCIA 23 de mayo de 2025Un impresionante incendio se desató en horas de la madrugada de este viernes 23 de mayo, cuando un camión con acoplado, perteneciente a la empresa de transportes Cruz del Sur, fue completamente consumido por las llamas en la Ruta Nacional N°3, a la altura del kilómetro 2513, en cercanías del puesto de Güer Aike, a pocos kilómetros de Río Gallegos.
El vehículo, un Mercedes Benz 1634 con semi remolque Bonano, transportaba alrededor de 23.000 kilos de polietileno con destino a la ciudad de Bahía Blanca. Por causas que aún se investigan, se desató un foco ígneo en la unidad, el cual se propagó rápidamente debido a la alta inflamabilidad de la carga.
Aproximadamente a las 03:00 horas, una dotación del Cuartel Central de Bomberos acudió al lugar y desplegó una línea de tres tramos para combatir el fuego. La magnitud del siniestro obligó a solicitar apoyo hídrico, por lo que una unidad cisterna también fue enviada para abastecer de agua a la autobomba que ya trabajaba en el sitio. Las tareas de extinción y enfriamiento se extendieron hasta las 06:00 de la mañana.
Pese a la rápida intervención de los bomberos, el fuego destruyó por completo el camión y su carga. El conductor, un hombre de aproximadamente 30 años, fue asistido en el lugar y trasladado al Hospital Regional de Río Gallegos de forma preventiva. Afortunadamente, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro, mientras se evalúan los daños materiales, que fueron totales.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.