LA PROVINCIA Por: El Mediador 27 de mayo de 2025

“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”: Juan Carlos Molina celebró el fallo que restituyó tecnicaturas en Valdocco

El titular de la Fundación Valdocco, sacerdote Juan Carlos Molina, se pronunció tras el fallo del Juez Marcelo Bersanelli que ordena al CPE restablecer las tecnicaturas eliminadas en El Calafate, pagar sueldos docentes y regularizar los fondos alimentarios. A través de una carta pública, Molina destacó que “ganaron los pibes y pibas”.

Tras conocerse el fallo del Juzgado Civil N.º 1 de Río Gallegos que ordena al Consejo Provincial de Educación restituir las carreras técnicas dictadas por la Fundación Valdocco en El Calafate, el sacerdote Juan Carlos Molina —titular de la institución— difundió una carta abierta celebrando la decisión judicial y reflexionando sobre el proceso atravesado.

Revés judicial al Gobierno: ordenan restituir tecnicaturas y fondos a la Fundación Valdocco

“Pensé mucho en cómo titular esta carta. ¿Ganamos el amparo? ¿Ganamos el juicio? ¿Se hizo justicia?”, comienza el texto, donde Molina reconoce que si bien se logró una victoria judicial, en el camino se perdieron tiempo, procesos, equipos e incluso amigos. Sin embargo, destaca que “hoy la justicia nos dio un notición. Nos pegó un abrazo enorme. Nos hizo saber que existe la justicia y que las peleas hay que darlas cuando hay violencias, atropellos e improvisaciones”.

El fallo del juez Marcelo Bersanelli declara la nulidad del Acuerdo N.º 265/2024 del CPE, que había dejado sin efecto las resoluciones que avalaban las tecnicaturas en Lenguaje Artístico Combinado y Música Popular y Deporte, Tiempo Libre y Recreación. Según Molina, esta decisión reafirma el derecho de los y las jóvenes a elegir su camino formativo: “Ganaron los pibes y pibas. Esas tecnicaturas no eran el capricho del cura, sino una necesidad real”.

Además de ordenar la restitución de las carreras, la sentencia obliga al Estado provincial a pagar salarios docentes adeudados, regularizar aportes a obras sociales y restablecer la provisión de alimentos a estudiantes vulnerables, especialmente en las sedes de Cañadón Seco y El Calafate.

En su carta, el sacerdote agradeció a estudiantes, familias, abogados, medios y funcionarios que acompañaron la lucha: “Gracias por confiar en el proyecto, en Valdocco… por dejar un cacho de vida por los pibes y pibas”.

Molina también adelantó que el camino judicial continúa: “Sospecho que va a ser complicado. En este momento, estamos embarcados en juicios penales para que se haga justicia y en varias querellas por calumnias e injurias que afectan sobre todo a la vida de los chicos y chicas”.

La carta completa, firmada como “Cura Juan”, finaliza con un abrazo colectivo y la reafirmación del compromiso con los derechos de la juventud.

Te puede interesar

CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital

La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.

Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”

Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar

Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.

Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno

Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.