Habló una de las víctimas de Españón: "Estoy cansada, solo pido justicia"
Celeste rompió el silencio en diálogo exclusivo con El Mediador, luego de haber estado presente en el Foro Feminista “Trinchera”, realizado este sábado en Río Gallegos. La mujer que denunció al diputado Fernando Españón por abuso sexual pidió el acompañamiento de la comunidad y exigió el fin de la impunidad. El legislador oficialista sigue protegido por sus fueros, mientras la Cámara de Diputados no logra tratar el pedido de desafuero enviado por la Justicia.
Por primera vez, una de las mujeres que denunció al diputado Fernando Españón por abuso sexual habló públicamente. Lo hizo en una entrevista exclusiva con El Mediador, en el marco del Foro Feminista contra la Crueldad “Trinchera”, que se realizó este sábado en el gimnasio 17 de Octubre de Río Gallegos, organizado por el municipio.
Celeste Gordillo, trabajadora municipal y denunciante en la causa por “abuso sexual simple” contra el actual jefe del bloque oficialista Por Santa Cruz, participó del evento junto a la secretaria de Gobierno municipal, Sara Delgado, y la abogada Pamela Pérez, quien disertó sobre los derechos de las mujeres y diversidades.
“Esto de hacerlo público me costó un montón, lo trabajé con mi psicóloga, lo hablé con mi familia. Venir a Gallegos para mí fue un montón, porque no pensé que había tanta gente que realmente me apoyaba”, expresó emocionada.
Durante la entrevista, Celeste hizo un fuerte llamado a los legisladores provinciales:
“La Justicia ya hizo su parte. Ahora la Cámara tiene que sacarle los fueros y él tiene que ser juzgado como un ciudadano más. Estoy cansada de que esto se politice, de que se me trate de mentirosa, cuando quienes debían defenderse no se presentaron al juicio. Yo sí lo hice, con todo lo que eso implicó”.
Sobre el final, se refirió directamente al gobernador Claudio Vidal:
“Le pido al gobernador que se ponga en mis zapatos. No gano nada con esto, no estoy en política. Soy madre, tengo hijos, tengo una familia y quiero que esto termine. Que se haga justicia”.
El reclamo se da en un contexto institucional crítico. El diputado Fernando Españón, uno de los hombres más cercanos al gobernador Claudio Vidal en la Legislatura, enfrenta dos causas judiciales: una por abuso de autoridad (Expte. N° 8357/24) y otra por abuso sexual (Expte. N° 8516/24), por tres hechos en un contexto de subordinación laboral. La Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial solicitó su desafuero para que pueda ser juzgado sin la protección parlamentaria.
Sin embargo, el 21 de mayo, la sesión extraordinaria convocada para tratar el desafuero fracasó por falta de quorum: solo 11 de los 24 diputados se presentaron. La oposición denunció la maniobra como un encubrimiento político. El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó en redes:
“Mientras en Buenos Aires el gobernador Claudio Vidal manda a votar Ficha Limpia, en Santa Cruz sostiene como jefe de bloque a un imputado y procesado por abuso sexual”.
El testimonio de Celeste, en el marco del Foro “Trinchera”, marcó un punto de inflexión en esta causa que aún espera ser tratada con la seriedad institucional que merece. “Estoy cansada, pero no me voy a callar más”, dijo a El Mediador. Su declaración pública representa un giro relevante, al visibilizar por primera vez el testimonio directo de una de las víctimas.
Te puede interesar
Santa Cruz: Fecha de pago a jubilados y aumentos en julio
Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia ya tienen fecha de pago.
Kachewsky: “En tres años vamos a cosechar las primeras uvas”
Según indicó, las condiciones climáticas de la provincia ayudarían a diferenciarse y obtener vino de un sabor especial.
ATE en alerta ante el avance de la transformación de YCRT en sociedad anónima
Tras los anuncios del interventor Pablo Gordillo sobre el fin de la intervención y la conversión de la empresa en una sociedad anónima con capital mixto, desde ATE expresaron su profunda preocupación y exigieron una mesa de diálogo urgente con el gobernador Claudio Vidal.
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.