Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes que varios funcionarios de gobiernos centroamericanos enfrentarán restricciones de visados debido a sus vínculos con los programas de misiones médicas de Cuba.
Los funcionarios, según indicó Rubio, estaban relacionados con esos programas donde habría trabajos forzados o explotación de trabajadores cubanos. "Estos pasos promueven la asunción de responsabilidades entre quienes respaldan y perpetúan estas prácticas explotadoras", dijo mediante un comunicado.
Las restricciones también aplican a los familiares de estos funcionarios.El Departamento de Estado aprobó a finales de febrero restricciones adicionales de visados para cualquier funcionario del Gobierno cubano, en ejercicio o no, responsable de estar involucrado en este programa laboral del país que envía trabajadores, especialmente sanitarios, a países extranjeros.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.