LA PROVINCIA 08 de junio de 2025

Vicegobernador: "Tenemos pruebas mas que suficientes para intervenir el Poder Judicial de Santa Cruz"

Fabián Leguizamón afirmó que se evaluarán mecanismos legales para “sanear” el Poder Judicial de Santa Cruz, al que calificó como “la unidad básica más importante del kirchnerismo”. Señaló que hay pruebas suficientes para una posible intervención y se refirió también al proyecto de creación del Ministerio de Justicia.

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, mantuvo una entrevista con Ahora Calafate, donde abordó varios temas de la actualidad provincial.

En el gobierno Leguizamón uno de los más críticos del Poder Judicial, uno de los temas de la entrevista que concedió en la residencia oficial de la Gobernación, en El Calafate.

“El poder judicial es la unidad básica más importante que le quedó el kirchnerismo” comenzó diciendo, y enumeró que varios de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia tienen fuertes lazos con esa fuerza política o directamente pertenecen a ella.

“En Santa Cruz no existe la justicia. Solamente para los que son amigos del kirchnerismo y esto se va a ir terminando. Desde lo institucional vamos a buscar que el pueblo de Santa Cruz pueda tener una justicia que merece y también garantizar la seguridad jurídica a las empresas para que inviertan”, manifestó Leguizamón.

Tras afirmar que esperan un embate desde el Poder Judicial hacia el Gobierno, Leguizamón aseguró que hay que buscar “todos los mecanismos legales que tengamos a mano para poder presentarnos en los distintos ámbitos judiciales: sea en la provincia, sea a nivel nacional o sea a través de una intervención”.

Sobre esta última opción el Vicegobernador aseguró que “Tenemos pruebas más que suficientes para poder intervenir el poder judicial de Santa Cruz. Lo que hay que hacer es juntar las pruebas”,

“La justicia de Santa Cruz está rodeada de actos de corrupción. De todas las denuncias que hubo hoy no hay nadie preso. Esa es la prueba más importante que tenemos sobre el poder judicial. Vemos a los bolseros caminando en las calles de Río Gallegos”, dijo Leguizamón a Ahora Calafate.

El vicegobernador explicó que desde el Ejecutivo ha pedidos de juicio político para miembros del Poder Judicial, “pero para poder seguir adelante se necesitan dos tercios de la Cámara (de Diputados), y hoy Unión por la Patria no va a permitir bajo ningún punto de vista que sean removidos estos jueces. Ellos van a garantizar que los dos tercios no lo tengan. Por eso hay que buscar distintas herramientas para seguir avanzando”, dijo remarcando la posibilidad de avanzar hacia una Intervención.

Fuente: Ahora Calafate. 

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.