Vicegobernador: "Tenemos pruebas mas que suficientes para intervenir el Poder Judicial de Santa Cruz"

Fabián Leguizamón afirmó que se evaluarán mecanismos legales para “sanear” el Poder Judicial de Santa Cruz, al que calificó como “la unidad básica más importante del kirchnerismo”. Señaló que hay pruebas suficientes para una posible intervención y se refirió también al proyecto de creación del Ministerio de Justicia.

LA PROVINCIA 08 de junio de 2025
fabian-leguizamon-vicegobernador-de-santa-A7W2R7HUSFBUJN56PMTRXK42VI

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, mantuvo una entrevista con Ahora Calafate, donde abordó varios temas de la actualidad provincial.

En el gobierno Leguizamón uno de los más críticos del Poder Judicial, uno de los temas de la entrevista que concedió en la residencia oficial de la Gobernación, en El Calafate.

“El poder judicial es la unidad básica más importante que le quedó el kirchnerismo” comenzó diciendo, y enumeró que varios de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia tienen fuertes lazos con esa fuerza política o directamente pertenecen a ella.

“En Santa Cruz no existe la justicia. Solamente para los que son amigos del kirchnerismo y esto se va a ir terminando. Desde lo institucional vamos a buscar que el pueblo de Santa Cruz pueda tener una justicia que merece y también garantizar la seguridad jurídica a las empresas para que inviertan”, manifestó Leguizamón.

Tras afirmar que esperan un embate desde el Poder Judicial hacia el Gobierno, Leguizamón aseguró que hay que buscar “todos los mecanismos legales que tengamos a mano para poder presentarnos en los distintos ámbitos judiciales: sea en la provincia, sea a nivel nacional o sea a través de una intervención”.

Sobre esta última opción el Vicegobernador aseguró que “Tenemos pruebas más que suficientes para poder intervenir el poder judicial de Santa Cruz. Lo que hay que hacer es juntar las pruebas”,

“La justicia de Santa Cruz está rodeada de actos de corrupción. De todas las denuncias que hubo hoy no hay nadie preso. Esa es la prueba más importante que tenemos sobre el poder judicial. Vemos a los bolseros caminando en las calles de Río Gallegos”, dijo Leguizamón a Ahora Calafate.

El vicegobernador explicó que desde el Ejecutivo ha pedidos de juicio político para miembros del Poder Judicial, “pero para poder seguir adelante se necesitan dos tercios de la Cámara (de Diputados), y hoy Unión por la Patria no va a permitir bajo ningún punto de vista que sean removidos estos jueces. Ellos van a garantizar que los dos tercios no lo tengan. Por eso hay que buscar distintas herramientas para seguir avanzando”, dijo remarcando la posibilidad de avanzar hacia una Intervención.

Fuente: Ahora Calafate. 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.