Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
“La incertidumbre viene hace más de un año y medio desde que el señor presidente está en ejercicio. Se acentuó este año porque vimos que la motosierra seguía en los empleados públicos y en los organismos públicos y Vialidad Nacional no iba a escapar de esto”, indicó.
No obstante, dijo tener esperanzas “de que no suceda la disolución completa de Vialidad” sino una “reestructuración”.
Según recordó, “en la época de Macri se hizo una estructura muy grande con muchos cargos de jefaturas pero en Casa Central, no en los distritos”. Y precisó: “Acá en Santa Cruz somos 160 con más de 2.500 kilómetros de rutas nacionales”.
“Nosotros tenemos el convenio administrativo con Vialidad Provincial, pero lamentablemente perdimos 400 kilómetros por administración, nosotros teníamos 600 kilómetros que mis compañeros mantenían y hacían el trabajo y hoy son 200 nada más”, agregó.
Borquez aseguró que durante el último tiempo las rutas empeoraron. “Generalmente vos tenés un par de años donde cuando la ruta es nueva mantenés la banquina, mantenés los señalamientos, pero después de un tiempo tenés que ir manteniendo para que no se rompa”, explicó.
Sin embargo, esas tareas no se están realizando “porque no hay insumos”. “Hasta enero y febrero se hicieron algunos bacheos en la zona de Monte Aymond, que es lo más feo que está, pero se bachea con lo que había; ahora creo que hay una licitación de panes de asfalto como para poder bachear pero en el invierno no se puede”, señaló.
Por otro lado, Borquez señaló que la disolución del organismo implica “la posibilidad de “quedarse sin trabajo”, pero también la incertidumbre respecto a la atención de las rutas.
“La verdad eso no lo entiendo, supuestamente por la seguridad vial lo haría Gendarmería, pero ellos están en los pasos fronterizos para cuidar que no haya problemas en esos lugares, no están para cuidar la ruta”, afirmó.
En ese sentido, cuestionó las decisiones de los funcionarios nacionales.
“Quieren desarticular un montón de organismos públicos, fusionar en uno solo y no se puede. Ya a el hecho de que un funcionario haya dicho que entre el INTI y el INTA había una sola letra de diferencia, realmente, ya es demasiado”, planteó.
Esta tarde, los trabajadores viales realizarán una asamblea para definir “cómo salir de esta situación”.
“Si llega a salir el decreto, veremos qué medidas tomar”, advirtió Borquez.
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.