Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
A dos días de asumir como Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, Hugo Ochova habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y aseguró que sus prioridades serán “la representatividad y la transparencia”.
Según indicó, fue una elección gremial sin precedentes. “Más del 82% se acercó y dentro de esas urnas puso la decisión de un cambio que estábamos pidiendo todos hace varios años”, afirmó.
Ochova dijo que entre sus prioridades al frente del SOEM figuran la “representatividad y la transparencia a la hora de saber en qué se gasta cada centavo de esa cuota de afiliación”.
“Yo creo que nos vamos a basar más que nada en eso, que el compañero se sienta bien representado, que cada vez que tenga algún tipo de problema sea su comisión la que esté al frente, que ellos sientan que su sindicato va a estar ahí acompañándolo”, manifestó.
Y afirmó: “Tenemos la fe de que todos juntos vamos a poder salir adelante”.
Además, aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Por otra parte, Ochova señaló que “hoy por hoy el compañero municipal está en una situación caótica”.
“Si comparamos los sueldos del compañero en la empresa y el compañero municipal, hay un abismo de diferencia. Creo que es trabajo del día a día gestionar y golpear las puertas para que los que tengan que dar esas soluciones sepan en qué situación se encuentra el compañero. Si no lo saben y no se lo hacen ver, obviamente creo que esas soluciones nunca van a llegar”, afirmó.
Según indicó, estaba previsto que el 23 de junio se retomaran las negociaciones paritarias, pero no se respetó y están a la espera de ser convocados.
“El argumento fue que estábamos en el medio de una elección pero fue una excusa vana”, aseguró.
Y advirtió que al no existir esa convocatoria “nos va a comer un mes de esa apertura de paritaria porque nosotros el miércoles recién asumiríamos y yo calculo que el 18 o 19 nos estarían llamando para hacer la presentación formal”.
Por último, manifestó que desde el SOEM buscarán conocer los números con los que cuenta el Municipio “y ponernos a laburar porque la única forma también de tratar de que a futuro nosotros tengamos buenos aumentos es generarlos nosotros”.
“Ya pasaron los tiempos de que llamamos y la plata aparece mágicamente de provincia. Si bien hay que pedir, exigir que trate de aportar, el trabajo tiene que ser entre todos”, planteó.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.