LA PROVINCIA 14 de julio de 2025

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

A dos días de asumir como Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, Hugo Ochova habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y aseguró que sus prioridades serán “la representatividad y la transparencia”.

Según indicó, fue una elección gremial sin precedentes. “Más del 82% se acercó y dentro de esas urnas puso la decisión de un cambio que estábamos pidiendo todos hace varios años”, afirmó.

Ochova dijo que entre sus prioridades al frente del SOEM figuran la “representatividad y la transparencia a la hora de saber en qué se gasta cada centavo de esa cuota de afiliación”.

Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”

“Yo creo que nos vamos a basar más que nada en eso, que el compañero se sienta bien representado, que cada vez que tenga algún tipo de problema sea su comisión la que esté al frente, que ellos sientan que su sindicato va a estar ahí acompañándolo”, manifestó.

Y afirmó: “Tenemos la fe de que todos juntos vamos a poder salir adelante”.

Además, aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Por otra parte, Ochova señaló que “hoy por hoy el compañero municipal está en una situación caótica”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

“Si comparamos los sueldos del compañero en la empresa y el compañero municipal, hay un abismo de diferencia. Creo que es trabajo del día a día gestionar y golpear las puertas para que los que tengan que dar esas soluciones sepan en qué situación se encuentra el compañero. Si no lo saben y no se lo hacen ver, obviamente creo que esas soluciones nunca van a llegar”, afirmó.

Según indicó, estaba previsto que el 23 de junio se retomaran las negociaciones paritarias, pero no se respetó y están a la espera de ser convocados.

“El argumento fue que estábamos en el medio de una elección pero fue una excusa vana”, aseguró.

Y advirtió que al no existir esa convocatoria “nos va a comer un mes de esa apertura de paritaria porque nosotros el miércoles recién asumiríamos y yo calculo que el 18 o 19 nos estarían llamando para hacer la presentación formal”.

Por último, manifestó que desde el SOEM buscarán conocer los números con los que cuenta el Municipio “y ponernos a laburar porque la única forma también de tratar de que a futuro nosotros tengamos buenos aumentos es generarlos nosotros”.

“Ya pasaron los tiempos de que llamamos y la plata aparece mágicamente de provincia. Si bien hay que pedir, exigir que trate de aportar, el trabajo tiene que ser entre todos”, planteó.

Te puede interesar

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.