Más de mil jóvenes se preinscribieron en la tercera edición de “Mi Primera Licencia”
El programa municipal apunta a que jóvenes de entre 17 y 21 años accedan a su primera licencia de conducir con una formación integral. El intendente llamó a romper prejuicios y destacó el rol transformador de las nuevas generaciones.
Con más de mil jóvenes preinscriptos, este lunes se realizó en la UTN de Río Gallegos la presentación oficial de la tercera edición de “Mi Primera Licencia”, un programa impulsado por la Municipalidad que busca facilitar el acceso al carnet de conducir a jóvenes de entre 17 y 21 años, con el acompañamiento y la formación del Estado.
El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso, quien estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Sara Delgado; la presidenta del Concejo Deliberante, Cynthia Kamú; el diputado por Río Gallegos, Eloy Echazú; el concejal Martín Chávez y el director administrativo de Tránsito, Paulo Ortiz.
Durante la apertura, Delgado destacó que esta edición fue fortalecida con nuevos contenidos y enfoques formativos. “Lo hicimos mucho más completo porque queremos aportar a la formación ciudadana de los pibes y pibas de la ciudad”, expresó. También cuestionó los prejuicios hacia la juventud: “Más del 70% de los siniestros viales son protagonizados por mayores de 21 años. Los jóvenes que participaron de ediciones anteriores no generaron inconvenientes”, afirmó.
El intendente Grasso, por su parte, remarcó la importancia de escuchar a los jóvenes y de darles protagonismo en la transformación de la ciudad. “¿Qué político vino y les preguntó qué quieren ustedes como jóvenes?”, cuestionó. Y agregó: “Nosotros seguimos confiando en ustedes. Cuando el Estado organiza y cuida, las cosas funcionan”.
Grasso también destacó el carácter integral del programa, que además del curso teórico y práctico incluye módulos obligatorios sobre Ciudadanía Activa, Género, Guardia Urbana y Protección Civil. “No solo aprendieron a manejar un vehículo, también debatieron problemáticas y pensaron soluciones. Eso también forma parte del derecho a conducir”, subrayó.
El programa, además, permitió que muchos jóvenes detectaran problemas visuales durante los exámenes médicos, y fueron derivados al centro de atención municipal Peliche para recibir anteojos. “Eso también es parte de un Estado presente”, indicó Delgado.
Finalmente, el intendente invitó a las y los jóvenes a involucrarse en la construcción de la ciudad: “No pierdan esta juventud solo en opinar del otro. Úsenla para pedir, para construir y para decir qué quieren. Nosotros podemos dar las paredes y el equipamiento, pero el contenido lo tienen que proponer ustedes”.
Te puede interesar
CAPS Peliche refuerza el apoyo a la lactancia materna
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el municipio promueve el programa “Lactar”, que brinda atención, asesoramiento y seguimiento a familias desde el embarazo y en los primeros meses de vida del recién nacido.
Se incendió una casilla en Punta Loyola y no descartan intencionalidad
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en el barrio Los Pescadores. La vivienda, hecha de chapa, fue destruida por completo. No había personas en el lugar y se investiga el origen del fuego.
Tragedia en Río Gallegos: se incendió una vivienda y hallaron dos cuerpos calcinados
Ocurrió en la madrugada de este viernes en Belgrano al 2200. Un tercer ocupante, en situación de calle, logró escapar y fue trasladado al Hospital Regional. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Cristina Aranda: “Hay que salir a buscar nuevos consumidores”
Aranda señaló que si bien la Cámara viene realizando capacitaciones sobre el tema “para ir cambiando la mentalidad del comercio”, la propuesta es “más concreta” y cuenta con el impulso del Estado.
Una madre denunció graves falencias en la Guardia Pediátrica y apuntó directamente contra el gobernador Claudio Vidal
Una carta abierta publicada en redes sociales generó amplia repercusión al denunciar la falta de cirujano pediátrico e insumos en el Hospital Regional. La situación, que habría puesto en riesgo la vida de un niño, despertó duras críticas contra el Gobierno provincial.
Advierten por estafas en Río Gallegos: intentan obtener datos personales con falsas ofertas laborales
Una vecina denunció en redes sociales que recibió un llamado desde un número privado con una supuesta propuesta de trabajo. Le pidieron fotos de su DNI y afirmaron que le generarían un “código de acceso” para ingresar a un barrio privado. Alertan a la comunidad.