Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
En la mañana de este martes, personal de la Superintendencia de Policía de Investigaciones y Función Judicial de Río Gallegos realizó diez allanamientos en distintos domicilios de la ciudad capital, como parte de la Operación Internacional “Aliados por la Infancia V”. La causa investiga la producción y comercialización de representaciones de menores de edad en actividades sexuales.
La investigación, que se inició a partir de alertas recibidas desde España, permitió coordinar acciones con varios países donde se detectó la distribución de este material, entre ellos Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
En el marco nacional, se llevan adelante 50 allanamientos: 12 en CABA, ocho en la provincia de Buenos Aires, dos en Entre Ríos, Salta y Córdoba, uno en Tucumán, Misiones, Formosa, La Rioja y San Juan, cuatro en Santa Fe y diez en Santa Cruz. Durante los procedimientos, se secuestraron dispositivos electrónicos como computadoras, tablets, memorias y pen drives, y se aprehendió a los moradores de los domicilios. En algunos casos también había menores de edad y se halló sustancia estupefaciente, cuya cantidad y procedencia no fue precisada.
“Detrás de cada imagen y video explícito hay un niño o niña real que sufre un daño inconmensurable”, destacó una fuente vinculada a la causa. La operación forma parte del trabajo del grupo internacional “Aliados por la Infancia”, creado en 2022 por Argentina y Estados Unidos para combatir la explotación sexual infantil, y que actualmente involucra también a fuerzas de seguridad y organizaciones de la sociedad civil de Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
En su primer año de actividad, la iniciativa internacional logró rescatar a 50 víctimas y detener a más de 250 responsables de producir y distribuir material de abuso sexual infantil. La investigación continúa en curso, con los efectivos policiales trabajando en los distintos domicilios allanados.
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Juan José Ortega instó a fortalecer el presupuesto provincial para salir de la crisis
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
Yanina Silva: “Levantamos la retención de tareas porque hoy se abonaron los sueldos”
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Menna anunció un nuevo incremento salarial del 15% para trabajadores municipales
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Moira Lanesan Sancho: “Me gustaría generar leyes patagónicas”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña dijo que, en caso de ganar las elecciones, impulsará proyectos pensando en la región. “No es lo mismo Santa Cruz que Córdoba y Buenos Aires, nuestras necesidades no son las mismas”, remarcó.
Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”
El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.
Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada
Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.