Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen confirmaron su participación como sponsors de Argentina Mining Sur, que se desarrollará del 27 al 29 de agosto en El Calafate, consolidándose como uno de los principales encuentros internacionales de negocios y oportunidades en exploración, geología y minería.
El evento reunirá a los actores más relevantes de la industria, con tres días de exhibiciones de productos, servicios y proyectos, espacios de networking y más de 40 conferencias con expertos del sector.
Además tendrá un espacio exclusivo de encuentro con clientes y visitantes, como así también presencia diferencial en Rondas de Negocios.
Como beneficio exclusivo, los clientes de Banco Santa Cruz podrán acceder con sus Tarjetas Minería a un 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en la compra de entradas.
Participación de Banco Santa Cruz en paneles
Durante la convención, la entidad será parte de tres instancias clave:
Día 1 – 27 de agosto
Lanzamiento del curso “Programa de Desarrollo de Habilidades Locales”
Horario: 13:30 a 14:00 hs.
Participantes: Marcelo Loncon (Gerente General Banco Santa Cruz), Roberto Cacciola (Presidente CAEM), Verónica Nohara (Presidente CAMICRUZ), Alberto Rositano (Gerente Corporativo Banca Minera Grupo Petersen) y Laura Ropolo (Asesora Unidad Minera Grupo Petersen).
Día 2 – 28 de agosto
“Presencia en el Ecosistema Minero”. Misión, estrategia y oferta comercial para impulsar la cadena de calor minera en la región.
Horario: 15:50 a 16:10 hs.
Día 3 – 29 de agosto
Panel “Desafíos, oportunidades y lecciones aprendidas de la cadena de valor minera en Santa Cruz”
Horario: 13:55 a 15:40
Con estas interacciones, Banco Santa Cruz y Unidad Minera del Grupo Petersen reafirman su compromiso con el desarrollo de la cadena de valor minera y con la generación de espacios de diálogo e intercambio que impulsen el crecimiento sustentable de la región.
Te puede interesar
Juan José Ortega instó a fortalecer el presupuesto provincial para salir de la crisis
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
Yanina Silva: “Levantamos la retención de tareas porque hoy se abonaron los sueldos”
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Menna anunció un nuevo incremento salarial del 15% para trabajadores municipales
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Moira Lanesan Sancho: “Me gustaría generar leyes patagónicas”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña dijo que, en caso de ganar las elecciones, impulsará proyectos pensando en la región. “No es lo mismo Santa Cruz que Córdoba y Buenos Aires, nuestras necesidades no son las mismas”, remarcó.
Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”
El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.
Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada
Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.