Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
El Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) y Petroleros Jerárquicos llevan adelante un paro total en los yacimientos operados por YPF en Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, en reclamo de mayores inversiones.
En diálogo con El Mediador por Tiempo FM 97.5, Carlos Páez, referente del SIPGER en Caleta Olivia, apuntó contra la falta de cumplimiento de lo acordado:
“No se da cumplimiento con lo que estaba ya acordado que es la activación de un equipo de workover para el plan de remediación ambiental”, indicó.
Recordó que se había establecido junto al gobierno provincial que el primer equipo debía iniciar operaciones el 1° de agosto y el segundo el 1° de septiembre. “La idea es que trimestralmente se fueran sumando hasta completar los seis equipos activos en diciembre. De ese compromiso se activó un solo equipo, el Clear 107; el otro todavía no sucedió”, remarcó.
Páez también señaló que la retirada de YPF trae aparejadas demoras en los pagos a las empresas de servicios:
“Esta semana es clave porque el jueves vencen los haberes y algunas empresas ya expresaron su preocupación por las demoras en la certificación. Queremos que esto se defina para darle tranquilidad a nuestros representados”, afirmó.
En la misma línea, explicó que durante la mañana presentaron formalmente la demanda de inversiones y el pedido de cumplimiento de lo pactado:
“Es un proceso donde ellos tienen que hacer el pedido de la conciliación y nosotros, posterior a eso, acatar para poder levantar la medida que estamos tomando”.
Por otro lado, valoró la decisión del gobernador Claudio Vidal de llamar a licitación once áreas petroleras abandonadas por YPF:
“Está bueno que el Estado Provincial tome cartas en el asunto para acelerar el proceso. YPF cuando decidió irse dejó de invertir, lo que complica que quienes quieran hacerse cargo de esas áreas puedan poner en marcha la producción”.
Finalmente, indicó que además de la perforación, hay tareas inmediatas que permitirían levantar la producción en el corto plazo:
“Con polímeros, inyección, recuperación de pozos o simplemente cambiando bombas y adecuando regímenes se puede mejorar. No es algo tan costoso y puede dar un parámetro de que en poco tiempo la producción empiece a subir”.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.