Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero (88)

El Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) y Petroleros Jerárquicos llevan adelante un paro total en los yacimientos operados por YPF en Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, en reclamo de mayores inversiones.

En diálogo con El Mediador por Tiempo FM 97.5, Carlos Páez, referente del SIPGER en Caleta Olivia, apuntó contra la falta de cumplimiento de lo acordado:

“No se da cumplimiento con lo que estaba ya acordado que es la activación de un equipo de workover para el plan de remediación ambiental”, indicó.

Recordó que se había establecido junto al gobierno provincial que el primer equipo debía iniciar operaciones el 1° de agosto y el segundo el 1° de septiembre. “La idea es que trimestralmente se fueran sumando hasta completar los seis equipos activos en diciembre. De ese compromiso se activó un solo equipo, el Clear 107; el otro todavía no sucedió”, remarcó.

Páez también señaló que la retirada de YPF trae aparejadas demoras en los pagos a las empresas de servicios:

“Esta semana es clave porque el jueves vencen los haberes y algunas empresas ya expresaron su preocupación por las demoras en la certificación. Queremos que esto se defina para darle tranquilidad a nuestros representados”, afirmó.

En la misma línea, explicó que durante la mañana presentaron formalmente la demanda de inversiones y el pedido de cumplimiento de lo pactado:

“Es un proceso donde ellos tienen que hacer el pedido de la conciliación y nosotros, posterior a eso, acatar para poder levantar la medida que estamos tomando”.

Por otro lado, valoró la decisión del gobernador Claudio Vidal de llamar a licitación once áreas petroleras abandonadas por YPF:

“Está bueno que el Estado Provincial tome cartas en el asunto para acelerar el proceso. YPF cuando decidió irse dejó de invertir, lo que complica que quienes quieran hacerse cargo de esas áreas puedan poner en marcha la producción”.

Finalmente, indicó que además de la perforación, hay tareas inmediatas que permitirían levantar la producción en el corto plazo:

“Con polímeros, inyección, recuperación de pozos o simplemente cambiando bombas y adecuando regímenes se puede mejorar. No es algo tan costoso y puede dar un parámetro de que en poco tiempo la producción empiece a subir”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Lo más visto