Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
El pasado viernes 5 de septiembre, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) recibió una multa millonaria por parte del Ministerio de Trabajo provincial, vinculada a las medidas de fuerza que lleva adelante en reclamo de la reapertura de paritarias. La sanción asciende a más de $13.000 millones, cifra que desde el gremio consideran imposible de afrontar.
En diálogo con El Mediador, por TiempoFM, el abogado de ADOSAC, Dr. Enrique Papa, calificó la multa como “absurda, desproporcionada e ilegal”, y advirtió que su único objetivo es “desfinanciar y destruir al sindicato”. Según explicó, la decisión se basa en listados presentados por el Consejo Provincial de Educación, sin control sobre los días de huelga, lo que compromete la imparcialidad del acto administrativo.
Papa anticipó que el gremio impugnará la multa ante la Justicia provincial y, de ser necesario, recurrirá a instancias nacionales e internacionales, incluyendo tribunales de derechos humanos y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para proteger los derechos de los docentes. El abogado recordó que ADOSAC ya había sido sancionado previamente con una multa de $1.700 millones en circunstancias similares.
El gremio mantiene su postura de defender los derechos de los trabajadores, reclamando paritarias abiertas y condiciones laborales adecuadas, y considera que la sanción representa un ataque directo a los derechos constitucionales y laborales de sus afiliados.
Te puede interesar
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.