Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.

LA PROVINCIA 08 de septiembre de 2025El Mediador El Mediador
multimedia.normal.866dd53806955c41.RW5yaXF1ZSBQYXBhMV9ub3JtYWwud2VicA==

El pasado viernes 5 de septiembre, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) recibió una multa millonaria por parte del Ministerio de Trabajo provincial, vinculada a las medidas de fuerza que lleva adelante en reclamo de la reapertura de paritarias. La sanción asciende a más de $13.000 millones, cifra que desde el gremio consideran imposible de afrontar.

En diálogo con El Mediador, por TiempoFM, el abogado de ADOSAC, Dr. Enrique Papa, calificó la multa como “absurda, desproporcionada e ilegal”, y advirtió que su único objetivo es “desfinanciar y destruir al sindicato”. Según explicó, la decisión se basa en listados presentados por el Consejo Provincial de Educación, sin control sobre los días de huelga, lo que compromete la imparcialidad del acto administrativo.

Papa anticipó que el gremio impugnará la multa ante la Justicia provincial y, de ser necesario, recurrirá a instancias nacionales e internacionales, incluyendo tribunales de derechos humanos y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para proteger los derechos de los docentes. El abogado recordó que ADOSAC ya había sido sancionado previamente con una multa de $1.700 millones en circunstancias similares.

El gremio mantiene su postura de defender los derechos de los trabajadores, reclamando paritarias abiertas y condiciones laborales adecuadas, y considera que la sanción representa un ataque directo a los derechos constitucionales y laborales de sus afiliados.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.