LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de septiembre de 2025

Jacqueline Bórquez: “El desfinanciamiento sigue igual”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz advirtió que “se necesitan insumos para que los compañeros salgan a hacer el trabajo como corresponde”.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jacqueline Bórquez, delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, aseguró que la situación del organismo sigue siendo crítica y faltan insumos.

“Nosotros seguimos en la misma situación porque el desfinanciamiento sigue siendo igual. Lo único que nosotros logramos es que no se disuelva Vialidad”, indicó.

Por otro lado, sobre la posibilidad de que la provincia asuma el mantenimiento de la Ruta Nacional 3, Bórquez recordó que por un convenio firmado en abril “ya se tendrían que haber hecho cargo”.

“Parece que todavía no saben que esa parte de la ruta les corresponde a ellos por el convenio interadministrativo y que Vialidad nacional les tendría que estar pagando por los trabajos que ellos realicen ahí”, afirmó.

Bórquez señaló que el sindicato está trabajando en un proyecto de ley de emergencia vial por dos años para reclamar los fondos del Sisvial, vinculados al impuesto a los combustibles. “Al día de hoy, Nación nos está debiendo casi $4.5 billones”, denunció.

Y agregó: “A nosotros del impuesto a combustibles nos tiene que llegar el 38,56% y el resto lo tendrían que estar repartiendo entre todas las provincias para salud, educación y vivienda que tampoco lo están haciendo”.

Por otra parte, Bórquez se refirió a los 200 kilómetros de la ruta que le toca mantener a Vialidad y señaló que “la parte más complicada es la de Monte Aymond”.

“Los baches son cada vez peores. Tenemos una parte de 3 de Enero que se levantó todo el asfalto y nunca se pudo hacer”, precisó.

Según informó, se está desarrollando un plan “para hacer un bacheo importante, pero se necesitan insumos para que los compañeros salgan a hacer el trabajo como corresponde”.

“No sirve atacar un bache con un poco de tierra y brea, a los dos días se levanta de vuelta”, explicó.

Bórquez apuntó a las autoridades de Vialidad, Giovanni Albea (candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza) y Rodrigo Guerra.

“Cuando vos les decís que hay que arreglar las máquinas o hay que pedir la plata para que eso se solucione, te salen con el déficit cero o directamente ni te contestan porque tampoco tienen mucha idea”, cuestionó.

Por último, informó que no hubo convocatoria a paritarias desde el año pasado y la pérdida de poder adquisitivo es del 80%.

“Hace un año que no tenemos aumento salarial”, advirtió. 

“Hicimos una presentación en la Secretaría de Trabajo, se mandó carta documento al Administrador General Marcelo Campoy para que abra las paritarias, pero hasta el día de la fecha no hemos tenido ningún tipo de contestación”, indicó.

Te puede interesar

Silvina Lamas: “Nos han deshumanizado desde el minuto uno”

La presidenta de la Fundación TEA cuestionó la demora en la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y aseguró que implica “pérdida de tiempo, pérdida de calidad de vida y pérdida de oportunidades”.

María Ester Labado: “Los peronistas tienen que acompañar a Fuerza Santacruceña”

La vicepresidenta del PJ de Caleta Olivia sostuvo que “los verdaderos peronistas" defienden las banderas del trabajo, la soberanía y la justicia social. "Después están los que especulan, que están en un lado o del otro, o se quedan del lado donde está la lapicera. Eso no es el peronismo", afirmó.

Walter Tajes: “Para que esto funcione necesitamos inversión”

Tras la venta de 60.000 toneladas de carbón, el Secretario General de La Fraternidad dijo que ahora faltaría mejorar la infraestructura para el ferrocarril ya que hay un “gran desgaste” del material rodante.

Carlos Godoy: “Venían a cambiar y están haciendo lo mismo y peor”

El diputado provincial repudió el "fuerte blindaje" a Fernando Españón. "Si llega a avanzar la ampliación del Tribunal Superior de Justicia creo que es para preocuparse”, afirmó. Por otro lado, pronosticó una elección reñida entre SER y Fuerza Santacruceña.

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.