LA PROVINCIA Por: El Mediador 01 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia declaró la nulidad de los juramentos de Acevedo y González Nora

El máximo órgano judicial resolvió dejar sin efecto la resolución de Presidencia que había habilitado el ingreso de los magistrados como vocales, al considerar que los actos carecían de validez.

El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz resolvió declarar la nulidad absoluta e insanable de la Resolución de Presidencia registrada en el Tomo CLXV, Registro 80, Folio 81/82, de fecha 29 de septiembre de 2025, al determinar que había sido dictada en exceso de las facultades de la Presidencia y en abierta contradicción con la voluntad mayoritaria del cuerpo.

En el documento se estableció: “Declarar la nulidad absoluta e insanable de la Resolución de Presidencia registrada al Tomo CLXV, Registro 80, Folio 81/82, de fecha 29 de septiembre de 2025, por haber sido dictada en exceso de las facultades de la Presidencia y en abierta contradicción con la voluntad colegiada de este Tribunal”, resolvió el Tribunal Superior de Justicia.

Asimismo, el fallo reiteró lo decidido días atrás: “Reiterar y mantener en todos sus términos lo resuelto por este Cuerpo el día 26 de septiembre de 2025, en cuanto a no ratificar las Resoluciones de Presidencia que dispusieron la toma de juramento a los Dres. Sergio Edgardo Acevedo y José Antonio González Nora como Vocales del Tribunal Superior de Justicia”.

El Tribunal también dejó sentado que los actos derivados carecen de efectos jurídicos: “Dejar asentado que, en consecuencia de lo anterior, los juramentos prestados carecen de toda validez y efecto jurídico, y que los Dres. Acevedo y González Nora no se encuentran investidos como Vocales de este Tribunal Superior de Justicia”, consignó la resolución.

La decisión fue adoptada con las firmas de la presidenta Alicia de los Ángeles Mercau, la vocal Paula Ernestina Ludueña Campos, la vocal Renéé Guadalupe Fernández y el vocal Fernando Miguel Basanta.

Te puede interesar

Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones

Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.

Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ

La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.

Suspenden las clases en la zona norte de Santa Cruz por alerta meteorológica

El Consejo Provincial de Educación confirmó que este miércoles 1 de octubre no habrá actividades en el turno tarde y vespertino en varias localidades. La medida, informaron, busca resguardar la seguridad de la comunidad educativa.

Alexis Simunovic: “El gobierno nacional propicia que desaparezca Argentina”

El referente del Ente Mixto de Turismo de El Calafate rechazó la falta de políticas para el sector y aseguró que la actividad está “totalmente relegada”. Además, cuestionó que “no hacen ninguna acción en el exterior” para dar a conocer la Argentina.

Roy Staning: “El problema de fondo es la falta de inversión”

El delegado de ATE en YCRT celebró la venta de carbón a Brasil pero advirtió que “no hay inversión en herramientas, en maquinaria, en insumos y se hace todo muy cuesta arriba”. Además, informó que los jubilados aún no cobraron el complemento.

Leonardo Fernández Campbell: “Va a ser una temporada razonable”

El responsable de Solo Patagonia se mostró sorprendido por la cantidad de visitantes de la Feria Internacional de Turismo y aseguró que “se percibe la necesidad de salir al turismo de vuelta”. En ese sentido, pronosticó una temporada mejor a la del año pasado.