El Tribunal Superior de Justicia declaró la nulidad de los juramentos de Acevedo y González Nora

El máximo órgano judicial resolvió dejar sin efecto la resolución de Presidencia que había habilitado el ingreso de los magistrados como vocales, al considerar que los actos carecían de validez.

LA PROVINCIA 01 de octubre de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-10-01T150559.323

El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz resolvió declarar la nulidad absoluta e insanable de la Resolución de Presidencia registrada en el Tomo CLXV, Registro 80, Folio 81/82, de fecha 29 de septiembre de 2025, al determinar que había sido dictada en exceso de las facultades de la Presidencia y en abierta contradicción con la voluntad mayoritaria del cuerpo.

En el documento se estableció: “Declarar la nulidad absoluta e insanable de la Resolución de Presidencia registrada al Tomo CLXV, Registro 80, Folio 81/82, de fecha 29 de septiembre de 2025, por haber sido dictada en exceso de las facultades de la Presidencia y en abierta contradicción con la voluntad colegiada de este Tribunal”, resolvió el Tribunal Superior de Justicia.

webvero - 2025-10-01T151257.523

Asimismo, el fallo reiteró lo decidido días atrás: “Reiterar y mantener en todos sus términos lo resuelto por este Cuerpo el día 26 de septiembre de 2025, en cuanto a no ratificar las Resoluciones de Presidencia que dispusieron la toma de juramento a los Dres. Sergio Edgardo Acevedo y José Antonio González Nora como Vocales del Tribunal Superior de Justicia”.

El Tribunal también dejó sentado que los actos derivados carecen de efectos jurídicos: “Dejar asentado que, en consecuencia de lo anterior, los juramentos prestados carecen de toda validez y efecto jurídico, y que los Dres. Acevedo y González Nora no se encuentran investidos como Vocales de este Tribunal Superior de Justicia”, consignó la resolución.

La decisión fue adoptada con las firmas de la presidenta Alicia de los Ángeles Mercau, la vocal Paula Ernestina Ludueña Campos, la vocal Renéé Guadalupe Fernández y el vocal Fernando Miguel Basanta.

webvero - 2025-10-01T151346.270

Último Momento
Screenshot_20251001_083242_Facebook - copia

Leguizamón debió hacer un video en sus redes para aclarar el escándalo en Valdocco

01 de octubre de 2025

Fue luego de que padres y docentes denunciaran a su personal en la Comisaría 2° de El Calafate, por haber filmado con un drone distintos espacios de la Casa Valdocco Calafate, para armar un spot de campaña. En el video admite que "no pidió autorización" y que en las imágenes "no se filmaron menores ni jóvenes" muchos de ellos institucionalizados.

Te puede interesar
webvero - 2025-09-30T103248.385

“Guantes de Oro”: El boxeo de Santa Cruz tendrá su velada en el CePARD

LA PROVINCIA 30 de septiembre de 2025

A través da través de la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región. e la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región.

Lo más visto
multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Screenshot_20251001_083242_Facebook - copia

Leguizamón debió hacer un video en sus redes para aclarar el escándalo en Valdocco

01 de octubre de 2025

Fue luego de que padres y docentes denunciaran a su personal en la Comisaría 2° de El Calafate, por haber filmado con un drone distintos espacios de la Casa Valdocco Calafate, para armar un spot de campaña. En el video admite que "no pidió autorización" y que en las imágenes "no se filmaron menores ni jóvenes" muchos de ellos institucionalizados.