El Gobierno ofreció un 31,67 por ciento de aumento a los docentes
En la novena reunión paritaria, el Consejo Provincial de Educación volvió a mejorar la oferta salarial para el sector docente ofreciendo llevar el valor punto docente a 94, 8184.
De la reunión participaron el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique; el secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruiz; la vocal ante el Poder Ejecutivo, Celina Mansilla; la directora a cargo de la Secretaria de Coordinación Educativa, Olga Rizzi; y los representantes de ADOSAC y AMET.
En esta ocasión, los paritarios del CPE hicieron hincapié en que en todas las reuniones se plantearon propuestas superadoras y que, en esta ocasión, se acerca una nueva oferta que “significa un gran esfuerzo del pueblo santacruceño, teniendo en cuenta el contexto macro económico que está atravesando el país en un total ámbito de incertidumbre económica, política y financiera”.
La nueva propuesta consiste en un incremento en una primera etapa del valor punto docente en un 15 por ciento con los haberes del mes de mayo, llevándolo de 72,0130 a 82,8149; llevándolo con los haberes de julio a 88,6119 y con los haberes del mes de septiembre a 94, 8184.
De esta manera se consolida un aumento real del 31, 67 por ciento, quedando el salario de un docente con 3 años de antigüedad, con dos hijos más el Fondo de Incentivo Docente (FONID) en 28.848,78 pesos en su cargo base.
Esta propuesta también alcanza a los jubilados del sector. El Poder Ejecutivo además propuso hacer una revisión paritaria en el mes de agosto, teniendo en cuenta los valores de tipo de cambio, respecto a la banda de flotación y precios de los comodities y que estos superen los valores del mes de marzo de 2019.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.