El Gobierno ofreció un 31,67 por ciento de aumento a los docentes
En la novena reunión paritaria, el Consejo Provincial de Educación volvió a mejorar la oferta salarial para el sector docente ofreciendo llevar el valor punto docente a 94, 8184.
De la reunión participaron el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique; el secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruiz; la vocal ante el Poder Ejecutivo, Celina Mansilla; la directora a cargo de la Secretaria de Coordinación Educativa, Olga Rizzi; y los representantes de ADOSAC y AMET.
En esta ocasión, los paritarios del CPE hicieron hincapié en que en todas las reuniones se plantearon propuestas superadoras y que, en esta ocasión, se acerca una nueva oferta que “significa un gran esfuerzo del pueblo santacruceño, teniendo en cuenta el contexto macro económico que está atravesando el país en un total ámbito de incertidumbre económica, política y financiera”.
La nueva propuesta consiste en un incremento en una primera etapa del valor punto docente en un 15 por ciento con los haberes del mes de mayo, llevándolo de 72,0130 a 82,8149; llevándolo con los haberes de julio a 88,6119 y con los haberes del mes de septiembre a 94, 8184.
De esta manera se consolida un aumento real del 31, 67 por ciento, quedando el salario de un docente con 3 años de antigüedad, con dos hijos más el Fondo de Incentivo Docente (FONID) en 28.848,78 pesos en su cargo base.
Esta propuesta también alcanza a los jubilados del sector. El Poder Ejecutivo además propuso hacer una revisión paritaria en el mes de agosto, teniendo en cuenta los valores de tipo de cambio, respecto a la banda de flotación y precios de los comodities y que estos superen los valores del mes de marzo de 2019.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.