LA PROVINCIA 08 de mayo de 2019

LADE comenzó a volar en Perito Moreno

Desde esta semana, LADE (Líneas Aéreas del Estado) una compañía de fomento de la Fuerza Aérea Argentina, inicia sus operaciones regulares al aeropuerto de Perito Moreno “Jalil Hamer”. La incorporación de esta ruta hacia el noroeste de la provincia de Santa Cruz brindará mayor conectividad y beneficiará a las localidades y al desarrollo del turismo del Corredor del Viento y de la Ruta 40.

El vuelo operará los días martes y jueves, partiendo desde Comodoro Rivadavia a las 10, y con llegada estimada a Perito Moreno, alrededor de las 13 horas, previa escala en Río Mayo; otro destino que LADE había retomado el año pasado. El vuelo de regreso unirá sin escalas a Perito Moreno con Comodoro Rivadavia, estimando su arribo a las 15:30 horas.

La operación se realiza con aeronaves DHC-6 Twin Otter con capacidad para 12 pasajeros.

La gestión fue encabezada por la senadora Ana Ianni, con el acompañamiento de las autoridades de la Secretaría de Turismo, la Secretaria de Transporte de la provincia y el intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini.

Por otra parte, GOLDCORP también realiza vuelos privados los días lunes, miércoles y viernes, a través de american jet. Se está gestionando para que estos vuelos sean comerciales en un futuro.

El ministerio de la producción, comercio e industria y el intendente Mauro Casarini, se encuentran trabajando con el objetivo de incorporar al aeropuerto de perito Moreno al sistema nacional de aeropuertos,  entre las principales tareas a desarrollar están la ampliación de la pista y la adecuación de la aeroestación.   

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.