Artículo de una agencia internacional alertó sobre el futuro del Macá Tobiano
La agencia internacional de noticias EFE publicó una nota que brindaba un panorama sombrío para la especie. Desde la Asociación Ambiente Sur proponen una mirada más alentadora sobre su preservación
Días pasados, tomó trascendencia la publicación de las conclusiones del investigador y fotógrafo de naturaleza, Ugo Mellone. En dicho artículo el investigador y fotógrafo advierte que “el cambio climático y las especies invasoras están poniendo en riesgo de desaparición al macá tobiano (Podiceps gallardoi)” ave endémica de la Provincia de Santa Cruz.
Al respecto, consultado por EL MEDIADOR, el Director Ejecutivo de Asociación Ambiente Sur, Germán Montero manifestó que está en “sintonía sobre lo que es la preocupación global que hay y que se manifestó con el informe de la ONU sobre biodiversidad y distribución de especies. Es algo que nosotros venimos manifestando desde hace 10 años, que son los que lleva el Proyecto Macá Tobiano que ha realizado acciones para revertir esta situación”.
Sobre las acciones, Montero describió que se trata de aspectos “relacionados a sensibilización, manejo y conservación en el marco del proyecto, que han permitido no sólo revertir la declinación poblacional de la especie sino, lograr estabilizarla e ir obteniendo una lenta recuperación”
“Las variables a las cuales está expuesta esta especie son muchas y las amenazas también. Lo importante es que bastantes personas y organizaciones están preocupadas y trabajando in situ. No es sólo una manifestación de la problemática, sino que hay tareas específicas desde hace mucho tiempo, con inversión recursos y un gran esfuerzo”
Estas acciones concretas que desarrollan Ambiente Sur y Aves Argentinas en el marco del Proyecto Macá Tobiano, están enfocadas al “manejo y control de especies invasoras, la implementación del programa de guardianes de colonia en la temporada reproductiva, acciones de monitoreo y control en la temporada invernal. En esta época estamos trabajando fuerte en los distintos estuarios, con la llegada de los individuos.”
“Es una etapa fuerte de nuestro trabajo en conjunto con otras organizaciones internacionales, nacionales y locales. Entre ellas, destacamos el fortalecimiento del trabajo con la Dirección de Ambiente y la Dirección Turismo de la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, la Agencia Ambiental Municipal de Río gallegos y la asociación I Yenu jono” finalizó.
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.