Promocionan a El Calafate en varias ciudades de China
La Secretaría de Turismo de la Nación propicia encuentros con importantes agencias de viajes, aerolíneas, operadores y empresas de turismo de China, además de la participación en una feria internacional.
Una misión argentina que busca la difusión de los destinos turísticos argentinos en un mercado de más de 1300 millones de habitantes, estará integrada por representantes del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), dependiente de esa secretaría, de Aerolíneas Argentinas y personal diplomático en China, en las ciudades de Suzhou, Shanghai, Guangzhou, Chengdu y Beijing, donde también se contactarán con la prensa local.
También integrarán la misión miembros de los entes de Turismo de las ciudades de Buenos Aires, El Calafate y San Carlos de Bariloche: del Instituto Fueguino de Turismo, del ministerio de Cultura y Turismo de Salta y de la Cámara Argentina de Turismo, agrega el comunicado, que no especifica nombres de los representantes.
Las acciones se inician el 13 de mayo, con la empresa de viajes online Tongcheng, una de las más grandes de la provincia de Jiangsu.
El 14, en Shanghai, con al Consulado Argentino y Aerolíneas Argentinas, se desarrollará encuentros con los principales operadores turísticos chinos, con quienes tratarán temas como viajes de vacaciones y ocio y Turismo de Reuniones
Del 15 al 17, también en Shanghai, la delegación argentina participará de la feria internacional ITB China, donde compartirá un stand con Chile.
El lunes 20, los argentinos se reunirán con las principales agencias emisivas de la ciudad de Guangzhou, y luego desarrollarán un road show para tour operadores, compañías aéreas y prensa local (esta última acción se repetirá los días 22 y 23 en Chengdu y Beijing, respectivamente).
El día 21 estará dedicado a la conectividad, para acortar las distancias con China, y con ese objetivo la delegación argentina mantendrá una reunión con autoridades de la aerolínea China Southern.
Por último, el 24, en la Embajada Argentina en Beijing, se organizará el último encuentro turístico para las empresas más destacadas de la ciudad.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.