Carlos Prades: "Facundo va teniendo una evolución favorable"
El padre del intendente de Caleta Olivia confirmó que Facundo Prades está evolucionando favorablemente, aunque su estado sigue siendo delicado. Dijo que está de buen ánimo pero muy dolorido. El nos contagia su fe y su actitud positiva" aseguró.
"Ha sido intervenido quirúrgicamente y le extirparon un tumor que le salió nuevamente. Es su tercera operación en un año y medio. Conforme y contento porque realmente va teniendo una evolución muy favorable. Ha sido una intervención muy larga y compleja. Es una intervención que causa mucho dolor" aseguró Carlos Prades, padre del intendente de Caleta Olivia, acerca del estado de salud de su hijo Facundo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el ex senador nacional por Santa Cruz dijo "creemos que con el devenir de los días va a seguir en esta manera, evolucionando favorablemente. Tiene mucha fuerza, tiene mucha actitud. Él es muy positivo y eso le ayuda mucho. Estamos muy conformes hoy por su estado".
"Ayer pasó un día muy crítico, muy difícil pero gracias a Dios lo ha superado y hoy está mucho mejor. Es una persona muy joven, nos ha generado una gran preocupación a toda la familia, los amigos. Hemos recibido innumerables mensajes de acompañamiento de oraciones, de bendiciones. A todos les estamos muy agradecidos. Les pido perdón si no hemos podido contestar porque estamos en una situación difícil y hemos priorizado su atención, su acompañamiento" aseveró.
"Queremos aprovechar para agradecer a tantísima gente que nos hizo llegar su acompañamiento. Él está en Terapia Intensiva así que por una hora nos dejan entrar. Las visitas son totalmente restringidas absolutamente para los familiares directos" comentó.
"Fue una cosa excepcional porque a él le extirparon un tumor y un riñón hace un año y medio y normalmente en la generalidad de los casos, salvo un 4 % se traslada al otro riñón, como ha sido el caso de él. Ha sido prácticamente algo muy raro. Ahora esta con un tratamiento en un lugar específico exclusivamente oncológico que nos da mucha fe y esperanza. Él nos contagia su fe y su actitud positiva" dijo.
Prades fue operado en el instituto Alexander Fleming.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.