LA PROVINCIA 17 de julio de 2019

El Chaltén: Intendente Mirvois presentó el primer camión recolector-compactador de residuos de la localidad

El jefe comunal se mostró orgulloso de contar con el nuevo equipamiento para tratar y depositar los residuos de la localidad con una decisión muy fuerte de cuidar el medio ambiente.

"Es una herramienta muy importante que desde hace mucho tiempo habíamos empezado la gestión para conseguirlo. Estamos comenzando con la renovación de la flota pesada del municipio y genera mejores condiciones de trabajo para los chicos que realizan la recolección. Tiene que ver también con una cuestión económica porque vamos a ahorrar varios viajes por mes al sitio donde llevamos a disposición final" aseveró Gerardo Mirvois, intendente de El Chaltén.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el jefe comunal agregó "también vamos a ahorrar volumen de residuos porque al ser compactador, justamente lo que vamos a volcar en ese predio va a estar compactado con lo cual vamos a estirar la vida útil. Más allá del trabajo que tenemos que hacer en ese predio y que la provincia está finalizando lo que va a ser todo el proyecto ejecutivo para conseguir los fondos y poder gestionar responsablemente todo ese predio, estamos trabajando con una premisa muy fuerte del cuidado del medio ambiente".

"Es un hito poder estar presentando el primer camión y que tiene que ver con una de las tantas acciones que estamos realizando para manejar responsablemente los residuos que generamos en la localidad de El Chaltén" dijo Mirvois, que recordó "esto comenzó cuando tuvimos realmente un colapso de los residuos y fue la comunidad en general la que se organizó y empezó a ver cómo gestionar responsablemente. Hoy por suerte conseguimos un predio a 40 km que eran tierras fiscales y estamos haciendo ahí lo que es la disposición final pero acá lo que estamos trabajando muy fuerte es hacer una gestión integral y responsable que significa reducir, reciclar y reutilizar todos los residuos que generamos".

"Apostamos siempre a que esta gestión integral no es solo una cuestión económica sino también una cuestión de salud, ambiental, social y también respecto a la gente que trabaja en la recolección, tiene que ser un trabajo con las condiciones para que lo puedan hacer de manera segura y que les garantice un entorno que les permita desenvolverse como cualquier otro trabajo" aseveró el jefe comunal.

TEMPORADA

Consultado sobre cómo marcha la temporada invernal en la localidad, dijo "la temporada invernal hay que trabajarla, desarrollarla. Tenemos mucha estacionalidad pero eso no significa que no se sigan acercando visitante, no con la frecuencia que tenemos en otros momentos de la temporada".

"Estamos trabajando muy fuerte con el Secretario de Turismo para extender las puntas de temporada y lograr un equilibrio más estable y no tener tan concentrada la demanda en diciembre enero y febrero. Estamos trabajando en generar eventos que puedan hacer de promoción y que se acerque más gente y cortar un poco la estacionalidad" sostuvo.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.