LA CIUDAD19 de julio de 2019

Servicio normal de colectivos: Se firmó el acuerdo y UTA levantó el paro

Los trabajadores afiliados a UTA Santa Cruz y Tierra del Fuego trabajaron de manera normal este viernes. Decidieron levantar el paro porque finalmente las cámaras empresarias firmaron el acuerdo y percibirán los aumentos acordados.

Si bien los trabajadores nucleados en UTA habían resuelto llevar adelante esta semana un paro de 48 horas, el día jueves y viernes, levantaron la medida en la segunda jornada, porque las cámaras empresarias resolvieron firmar el acuerdo y pagarle a los trabajadores, lo acordado con los trabajadores del sector en provincia de Buenos Aires y Capital Federal.

"Se levantó la medida, porque se firmó el acuerdo. Se demoraron demasiado y lamentamos las complicaciones que les generamos a los usuarios, pero no teníamos una respuesta favorable y eso nos obligó a recrudecer las medidas. Por suerte pudimos llegar a un acuerdo y firmaron el 20% de suba y una suma fija de 16 mil pesos pagaderos en 3 tramos" señaló Julio Navarro Secretario de Organización de UTA Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el dirigente sindical agregó "por ahora se solucionó, así que no hay previstas medidas de fuerza, con lo cual les garantizamos de que habrá servicio de colectivos sin problemas".

A inicios de esta semana, el gremio había determinado un paro de 48 horas, un día más que las medidas de fuerza de 24 horas que habían canalizado la semana pasada. Tras cumplirse la primera jornada de las dos de protesta, las cámaras decidieron firmar y aceptar el reclamo de los trabajadores, lo que llevó a que hoy viernes se levanten las medidas.


 

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.