EL PAIS EL MEDIADOR 14 de agosto de 2018

No hay arreglo: Universitarios decidieron no inicio del cuatrimestre

El gobierno ofreció un 10,8% hasta agosto en la cuarta reunión de la mesa de negociación salarial del sector docente universitario y preuniversitario, el cual fue rechazado por la CONADU Histórica y continúan las medidas de fuerza.

Tras una prolongada reunión el gobierno terminó ofreciendo un incremento del 5% a mayo y un 5,8% a agosto no acumulativo, totalizando un 10,8% a ese mes, la CONADU Histórica rechazó de plano esta nueva provocación, ratificando su reclamo de 30% ya con cláusula gatillo. El resto de las representaciones gremiales se sumaron al rechazo.

Cabe destacar, que el viernes se reunirá el Plenario de Secretarios/as Generales de la CONADU Histórica para resolver, en base a los mandatos de las asambleas de base, la continuidad del plan de lucha.

En este sentido, Rita Villegas dialogó con EL MEDIADOR, quien mencionó su malestar “estoy como la mayor parte de los docentes universitarios con muchísimo malestar, respecto a la última propuesta que generó el Gobierno ayer a la tarde, primero había mantenido un 15% y después de un cuarto intermedio definió que la única oferta a la fecha de agosto con un 10,8%”.

Luego resaltó que CONADU HISTÓRICA informó que continuarán con medidas de fuerza con el NO inicio de cuatrimestre y con evaluación el día viernes en el Plenario General en Buenos Aires. “Entendemos que la semana que viene va a ser nuevamente como fue la primera semana de agosto con las seis Federaciones Universitarias de todo el país, por lo tanto, se van a paralizar todas las actividades de las 57 universidades, no solo académicas sino que de extensión, investigación, hasta que haya una respuesta que satisfaga a los requerimientos de los docentes universitarios”.

En otro orden, agregó: “no hay ningún interés por parte del Ejecutivo Nacional de mejorar la oferta, ellos plantean que no tienen plata y que por eso se dieron los recortes y eso nosotros no lo permitimos antes no lo vamos a permitir ahora”.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.