Facundo Prades: “Quieren instalar el caos en la ciudad”
El Intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades apuntó hacía “algunos actores políticos” sobre la situación actual en la cual los empleados municipales mantienen desde hace una semana una medida de fuerza con paro de actividades y toma de sectores.
En este contexto, Facundo Prades se refirió a la situación actual que vive la ciudad, y la relación con los objetivos planteados al principio de la gestión: “hemos adoptado la postura de sostener todos los puestos de trabajo. En una provincia y un país donde la gente va perdiendo su trabajo en todas las actividades, nosotros hemos tomado la decisión de sostener todos los puestos de trabajo, ese es nuestro objetivo”.
“Las decisiones las toman algunos actores políticos de la comunidad, a las claras buscan que no se trabaje. Hay mucha gente con compromiso con su trabajo y hoy se ve hostigada por la actitud de esta gente que lo quiere es que no se trabaje”, comentó sobre la toma de algunos sectores, en donde no se deja ingresar a los empleados con ánimos de trabajar.
El Intendente explicó: “hemos perdido cuatro días de recaudación, es un ingreso considerable para la Municipalidad que nos permite afrontar los pagos de cada mes, y que este mes no te garantizado poder cubrir ese adelanto.”
“Estas conductas son direccionadas y pasan particularmente en nuestra localidad por la llegada de otros actores políticos o cuando Caleta Olivia se va normalizando y va trabajando en un clima de paz social, quieren instalar el caos aquí. Gracias a dios la mayoría de los vecinos los conocen y saben. Entendemos lo que ocurre, pero la orden que había era despedir a 1.500 trabajadores y hemos hecho un esfuerzo muy grande”.
Con respecto a las negociaciones que reclamas desde el SOEMCO para dialogar sobre el aumento salarial, Prades explicó: “el gremio designó dos o tres representantes que estuvieron sentados con la Gobernadora, ellos mismos fueron dilapidando y rompiendo la posibilidad de trabajar en una mejora salarial. Ellos han sido responsables de esto, pero no tienen la madurez política para admitir que negociaron mal”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.