LA PROVINCIA 22 de agosto de 2019

Santa Cruz fue a la justicia por recortes de regalías y encara nuevo reclamo por Fondo Soja

La presentación judicial de la provincia se basa en dejar en claro que “se violenta el régimen federal hidrocarburífero de la Nación que regula la actividad petrolera y distintas producciones.

En relación a la presentación por el Decreto del Gobierno nacional vinculado a la liquidación de regalías, el Fiscal de Estado Fernando Tanaro realizó declaraciones indicando que Nación “prefiere desfinanciar a las provincias y no hacerse cargo de lo que les corresponde a ellos”.

Además insistió en cuestionar la herramienta del DNU –tan usada por Mauricio Macri- en casos donde la única urgencia es resolver problemas generados por sus propias políticas. “No puede ser una urgencia las propias torpezas de sus medidas. Que se hayan equivocado y generado una crisis económica, no puede ser tomado como una urgencia”.

La presentación judicial de la provincia se basa en dejar en claro que “se violenta el régimen federal hidrocarburífero de la Nación que regula la actividad petrolera y distintas producciones de estas materias. Nación dispone una forma de generar regalías y como debería ser el precio, no es el caso porque acá se fija un tope al precio inmiscuyéndose la Nación en los recursos provinciales”.

Al igual que sucede el “Fondo Soja” y el reembolso para puertos patagónicos, en este caso “no está demostrada ni la urgencia ni porque no se puede remitir el Congreso de la Nación para que sea tratado como una ley en el último de los casos”.

También se supo que Santa Cruz hará una presentación por el Fondo Federal Solidario en los próximos días ya que luego de la audiencia en la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la que la provincia asistió, no hubo ningún tipo de avance. La Corte tiene que actuar con una cautelar para suspender la medida. 
 
 
 

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.