LA PROVINCIA 24 de agosto de 2019

Ante una multitud El Calafate inauguró su flamante Microestadio Municipal

El jefe comunal de la villa turística encabezó el acto inaugural de la nueva megaestrcutura deportiva y expresó “este es un día histórico, de felicidad y festejo. Un sueño cumplido en tiempos de crisis, completamente desarrollado con fondos propios de la administración local”.

Con el partido entre la selección argentina y brasileña de voleibol, quedó formalmente inaugurado el nuevo microestadio de El Calafate. El intendente de la villa turística encabezó el acto de apertura acompañado por todas las autoridades municipales, organizaciones intermedias, instituciones educativas, clubes, asociaciones, fuerzas de seguridad, referentes políticos provinciales y los vecinos de la ciudad, que colmaron las gradas del nuevo gigante que se yergue como “testimonio del compromiso de una comunidad con las generaciones futuras”, como lo señaló Javier Belloni.

En su intervención, a pocos minutos de dar por iniciado el compromiso internacional entre Argentina y Brasil, Belloni agradeció “a todos los que formaron parte de este proceso que condujo al microestadio. Estoy inmensamente orgulloso del equipo de trabajo que sabe que por encima de todo está el compromiso con la comunidad. Este es el resultado de un Estado que planifica conociendo de dónde viene y hacia dónde quiere ir. Es otro sueño de una comunidad que sueña a lo grande, porque los calafateños somos así, tenemos siempre la vara muy alta”.

Además, reflexionó “en estos tiempos de crisis, creo que es doblemente meritorio. En este microestadio está reflejado lo importante que es tener un Estado presente, activo y promotor, porque seguimos creciendo, generando trabajo ¿Cuántos de los que están hoy presentes trabajaron, intervinieron, hicieron su aporte en esta obra? El trabajo dignifica, y este microestadio también, porque nos mejora la calidad de vida, abre nuevas oportunidades para nuestros deportistas, para toda la comunidad. Porque nos permite generar espectáculos cómo este, que traen mayor actividad económica”.

Las entradas para la inauguración, que fueron distribuidas en forma gratuita por el municipio, comenzaron a agotarse en la tarde del jueves y por la mañana del viernes ya no quedaban más. Todavía se puede acceder a las del sábado con sólo presentar el DNI en la sede de la Municipalidad de El Calafate. El nuevo microestadio tiene capacidad para 3500 personas sentadas y se dio prioridad a la visita de los residentes.

El ambiente que rodeó al acto desde las 19 HS. del viernes fue de total algarabía y comunión de una población que fue partícipe, de una u otra forma, en la concreción de este nuevo sueño que alcanzan los calafateños. Los fondos que demandó el polideportivo vienen en un 100% de la administración local, esto quiere decir que se pagó con ingresos del municipio a partir de diversos convenios, y de los impuestos de los contribuyentes.

EL PARTIDO

Los clásicos rivales sudamericanos se midieron de cara a lo que será la preparación para los juegos olímpicos de Tokio 2020. Por eso, si bien tienen carácter de amistoso, son muy importantes para la planificación de ambos cuerpos técnicos.

Argentina fue claro dominador a lo largo del desarrollo del encuentro y se impuso por 3 sets a 1, con parciales de 25 a 22; 25 a 27; 25 a 19 y 25 a 21, para cerrar un encuentro en el que el seleccionado nacional estuvo tranquilo, mientras Brasil no encontró su mejor juego y padeció la falta de precisión.



FOTOS: Javier Marquioni para EL MEDIADOR.-

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.