
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El jefe comunal de la villa turística encabezó el acto inaugural de la nueva megaestrcutura deportiva y expresó “este es un día histórico, de felicidad y festejo. Un sueño cumplido en tiempos de crisis, completamente desarrollado con fondos propios de la administración local”.
LA PROVINCIA 24/08/2019Con el partido entre la selección argentina y brasileña de voleibol, quedó formalmente inaugurado el nuevo microestadio de El Calafate. El intendente de la villa turística encabezó el acto de apertura acompañado por todas las autoridades municipales, organizaciones intermedias, instituciones educativas, clubes, asociaciones, fuerzas de seguridad, referentes políticos provinciales y los vecinos de la ciudad, que colmaron las gradas del nuevo gigante que se yergue como “testimonio del compromiso de una comunidad con las generaciones futuras”, como lo señaló Javier Belloni.
En su intervención, a pocos minutos de dar por iniciado el compromiso internacional entre Argentina y Brasil, Belloni agradeció “a todos los que formaron parte de este proceso que condujo al microestadio. Estoy inmensamente orgulloso del equipo de trabajo que sabe que por encima de todo está el compromiso con la comunidad. Este es el resultado de un Estado que planifica conociendo de dónde viene y hacia dónde quiere ir. Es otro sueño de una comunidad que sueña a lo grande, porque los calafateños somos así, tenemos siempre la vara muy alta”.
Además, reflexionó “en estos tiempos de crisis, creo que es doblemente meritorio. En este microestadio está reflejado lo importante que es tener un Estado presente, activo y promotor, porque seguimos creciendo, generando trabajo ¿Cuántos de los que están hoy presentes trabajaron, intervinieron, hicieron su aporte en esta obra? El trabajo dignifica, y este microestadio también, porque nos mejora la calidad de vida, abre nuevas oportunidades para nuestros deportistas, para toda la comunidad. Porque nos permite generar espectáculos cómo este, que traen mayor actividad económica”.
Las entradas para la inauguración, que fueron distribuidas en forma gratuita por el municipio, comenzaron a agotarse en la tarde del jueves y por la mañana del viernes ya no quedaban más. Todavía se puede acceder a las del sábado con sólo presentar el DNI en la sede de la Municipalidad de El Calafate. El nuevo microestadio tiene capacidad para 3500 personas sentadas y se dio prioridad a la visita de los residentes.
El ambiente que rodeó al acto desde las 19 HS. del viernes fue de total algarabía y comunión de una población que fue partícipe, de una u otra forma, en la concreción de este nuevo sueño que alcanzan los calafateños. Los fondos que demandó el polideportivo vienen en un 100% de la administración local, esto quiere decir que se pagó con ingresos del municipio a partir de diversos convenios, y de los impuestos de los contribuyentes.
EL PARTIDO
Los clásicos rivales sudamericanos se midieron de cara a lo que será la preparación para los juegos olímpicos de Tokio 2020. Por eso, si bien tienen carácter de amistoso, son muy importantes para la planificación de ambos cuerpos técnicos.
Argentina fue claro dominador a lo largo del desarrollo del encuentro y se impuso por 3 sets a 1, con parciales de 25 a 22; 25 a 27; 25 a 19 y 25 a 21, para cerrar un encuentro en el que el seleccionado nacional estuvo tranquilo, mientras Brasil no encontró su mejor juego y padeció la falta de precisión.
FOTOS: Javier Marquioni para EL MEDIADOR.-
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.