Santa Cruz participó del Encuentro Federal de Inversiones
El evento, que se realizó en instalaciones de la Casa de la provincia de Salta en Buenos Aires, contó con charlas informativas de las líneas de financiamiento existentes y algunas de reciente desarrollo, las cuales serán promocionadas en las semanas venideras por el Ministerio de Turismo de la Nación.
Además, se realizaron ponencias generales sobre los proyectos ejecutivos de cada provincia en el marco del Plan Nacional de Infraestructura Turística.
Por la provincia de Santa Cruz participó el Director General de Desarrollo, Promoción y Servicios Turísticos, Francisco Scilabra; quien expuso las particularidades del proyecto de señalética turística a desarrollarse en el denominado Corredor del Viento del norte provincial.
Por otro lado, desde la provincia se dio a conocer al equipo de inversiones del Ministerio de Turismo cuales son las ideas proyecto que se presentarán en breve, a efectos de mejorar la prestación de algunos servicios turísticos mediante el desarrollo de la correspondiente y necesaria infraestructura.
De igual manera se trataron puntualmente las rendiciones que los diferentes estados provinciales adeudan al Ministerio de Turismo a efectos de que no constituyan trabas a posibles futuros desembolsos y/o fondos.
Finalmente, en mesa de trabajo, se aunaron los criterios de presentación de la documentación necesaria para el acceso a cualquier línea de financiamiento. Con esto finalizó la primera jornada, que continuará mañana a partir de las 9, con diversas ponencias y otras temáticas de relevancia como los programas FONDETUR y Emprender Turismo.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.