
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Por unanimidad los concejales de El Calafate le requieren al Consejo Provincial de Educación que detalle los plazos para poner en condiciones de funcionamiento el edificio de la Escuela Especial N° 5.
LA PROVINCIA 10 de octubre de 2019






En la Sesión N° 13 del Concejo Deliberante, los ediles aprobaron solicitar al Consejo Provincial de Educación (CPE) un informe sobre el estado de avance y plazos de los trabajo de adecuación del edificio de la Escuela Especial N° 5. Este pedido, surge a través de la situación actual que atraviesan alumnos y docentes que tienen que realizar las actividades educativas en otro edificio, generando un entorpecimiento en el proceso educativo.


"Es necesario contar con certezas sobre el avance de los trabajos y el plazo de los mismos, dado que es una problemática que se debe resolver con premura y con la eficacia que merece la prestación integral del servicio educativo" señalan los argumentos de la iniciativa.
Entre los temas que se abordaron hoy y fueron aprobados por unanimidad su Pase a la Comisión correspondiente para un mejor estudio de los mismos, fueron: la Adhesión a la Ley Provincial N° 3642, mediante la cual la Provincia de Santa Cruz se adhiere en todos sus términos a la Ley Nacional N° 27.499 “Ley Micaela”. La misma es una ley de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado. Establecer el sentido de circulación vehícular de la calle 23 de nuestra localidad, entre la calle Padre Manuel González y Máximo Villalba.
Se reconoció a las Sras. Natalia Flores, Claudia Cruz, Ada Silva y a los colaboradores por la acción solidaria para llevar adelante el “Primer Banco de Pelucas para Pacientes Oncológicos en la Provincia denominado “Remontando Esperanza”. También se felicitó a la Secretaria de Mantenimiento y Servicio y por su intermedio a la Dirección de Forestación, por el trabajo que realizan diariamente y por la campana de Forestación que llevan adelante año a año, con la entrega de estacas para los vecinos de El Calafate.
Para finalizar se Declaró de Interés el Taller de diseño del Plan Municipal de Control de Zoonosis 2019-2020, a realizarse en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante el día 6 de noviembre del corriente año.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





