Represas: Capacitación para incrementar la empleabilidad

Este jueves se llevó a cabo en la sede del Consejo Provincial de Educación (CPE) un encuentro entre Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) en representación del Ministerio de Energía y Minería de la Nación; la UTE Represas Patagonia; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz y el CPE.

LA PROVINCIA 13 de julio de 2018
REPRESAS (2)

Las partes trabajan desde el pasado mes de junio para formalizar y rubricar el acta para la formación y creación de aptitudes para la empleabilidad.

La Dra. Valeria González y Carlos Alonso, integrantes de la Dirección Provincial de Empleo y Relaciones Laborales de la autoridad laboral santacruceña participaron de la reunión junto a funcionarios del CPE, debido que serán los entes provinciales que colaborarán en la elaboración de los perfiles de quienes prestarán servicios en la obra energética más importante del país.

Se ha precisado que el Plan de Gestión Ambiental  (PDGA) del  aprovechamiento hidroeléctrico del Río Santa Cruz (supervisado por el Ministerio de Energía) adecuó su accionar a la política pública impulsada por el gobierno provincial en cuanto a la prioridad en la contratación de la mano de obra local.

Se recuerda que está vigente la Ley Provincial N° 3.141 que demanda la contratación del 70 % de mano de obra local en diferentes actividades laborales. Para facilitar el cumplimiento, el gobierno de Alicia Kirchner, creó el Consejo de Educación, Producción y Trabajo (COPETYP) avanzando en una sostenida agenda de capacitación y formación de mano de obra.

Bajo estos antecedentes, el Plan Director de Gestión Ambiental avanza en la implementación de iniciativas tendientes a fortalecer las capacidades de la población local para favorecer la dinámica económica local y regional.

Formación

En otro orden, la Dra. González precisó que los cursos a dictarse se desarrollarán en los municipios de influencia de la obra hidroeléctrica y está previsto que el primer se dicte en la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y avanzará posteriormente en El Calafate, Piedra Buena y Río Gallegos.

Los módulos de formación profesional a cargo del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz serán carpintería para hormigón armado, armador de hierro para hormigón armado, mecánica del automotor. Por su parte, la UTE Represas Patagonia se encargará del módulo de maquinaria y equipos.

Se recomienda a aquellos trabajadores que deseen formar parte de las capacitaciones que se acerquen a la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Cruz (Rawson 37- Río Gallegos) de 8 a 14 horas de lunes a viernes con el Curriculum Vitae en mano o a la sede del CPE, Mariano Moreno 576, Río Gallegos.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto