Represas: Capacitación para incrementar la empleabilidad

Este jueves se llevó a cabo en la sede del Consejo Provincial de Educación (CPE) un encuentro entre Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) en representación del Ministerio de Energía y Minería de la Nación; la UTE Represas Patagonia; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz y el CPE.

LA PROVINCIA 13 de julio de 2018
REPRESAS (2)

Las partes trabajan desde el pasado mes de junio para formalizar y rubricar el acta para la formación y creación de aptitudes para la empleabilidad.

La Dra. Valeria González y Carlos Alonso, integrantes de la Dirección Provincial de Empleo y Relaciones Laborales de la autoridad laboral santacruceña participaron de la reunión junto a funcionarios del CPE, debido que serán los entes provinciales que colaborarán en la elaboración de los perfiles de quienes prestarán servicios en la obra energética más importante del país.

Se ha precisado que el Plan de Gestión Ambiental  (PDGA) del  aprovechamiento hidroeléctrico del Río Santa Cruz (supervisado por el Ministerio de Energía) adecuó su accionar a la política pública impulsada por el gobierno provincial en cuanto a la prioridad en la contratación de la mano de obra local.

Se recuerda que está vigente la Ley Provincial N° 3.141 que demanda la contratación del 70 % de mano de obra local en diferentes actividades laborales. Para facilitar el cumplimiento, el gobierno de Alicia Kirchner, creó el Consejo de Educación, Producción y Trabajo (COPETYP) avanzando en una sostenida agenda de capacitación y formación de mano de obra.

Bajo estos antecedentes, el Plan Director de Gestión Ambiental avanza en la implementación de iniciativas tendientes a fortalecer las capacidades de la población local para favorecer la dinámica económica local y regional.

Formación

En otro orden, la Dra. González precisó que los cursos a dictarse se desarrollarán en los municipios de influencia de la obra hidroeléctrica y está previsto que el primer se dicte en la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y avanzará posteriormente en El Calafate, Piedra Buena y Río Gallegos.

Los módulos de formación profesional a cargo del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz serán carpintería para hormigón armado, armador de hierro para hormigón armado, mecánica del automotor. Por su parte, la UTE Represas Patagonia se encargará del módulo de maquinaria y equipos.

Se recomienda a aquellos trabajadores que deseen formar parte de las capacitaciones que se acerquen a la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Cruz (Rawson 37- Río Gallegos) de 8 a 14 horas de lunes a viernes con el Curriculum Vitae en mano o a la sede del CPE, Mariano Moreno 576, Río Gallegos.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".