Votó Aranda: "Esta ciudad estaría peor si no fuera por el trabajo silencioso de muchos"

La candidata a Intendente del Frente de Todos votó en la Escuela 12 y puso en valor el trabajo de muchas juntas vecinales, ONG y agrupaciones barriales que "silenciosamente" trabajan por los vecinos. "Gracias a ellos la ciudad no está peor" dijo.

LA PROVINCIA 27 de octubre de 2019
IMG-20191027-WA0003

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG) y candidata a la Intendencia de Río Gallegos por el Frente de Todos emitió su voto en la Escuela 12 "Manuel Belgrano" ubicada en la calle Comodoro Py de Río Gallegos.

"Estoy muy emocionada de poder participar, es un día de la democracia, un día de mucha alegría donde vamos a cambiar la historia así que estamos muy contentos" sentenció Cristina Aranda en diálogo con EL MEDIADOR.

"Voy a pasar el día junto a mi equipo de trabajo porque venimos desde hace un tiempo, trabajando con mucho compromiso, agradeciéndoles todo este tiempo y este acompañamiento" explicó la candidata sobre dónde pasaría el resto de la jornada.

Sobre lo que significó en lo personal jugar por primera vez en un cargo político, Aranda dijo "les puedo asegurar que para mí es un antes y un después, he crecido como persona en el sentido de la sensibilidad que nos demandan los vecinos por sus problemas cotidianos".

"Tenemos un Río Gallegos precioso pero muy abandonado, muy triste y tenemos muchas necesidades. Esta campaña me sensibilizó, me cambió, se me abrió la cabeza en un montón de cosas, Más allá de las elecciones hay mucho por hacer y estoy dispuesta a ayudar. Conocí gente maravillosa en los barrios, mujeres maravillosas que desde el anonimato hacen mucho por el vecino sin tener ningún tipo de reconocimiento, ni siquiera monetario. Si la ciudad no está peor es gracias a mucha de esta gente, de ONG, de juntas vecinales, de agrupaciones sociales, que se involucran y ayudan" sentenció la referente.



Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".