
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El jefe comunal de la villa turística se imponía con más del 73% de los votos, con un amplio triunfo que lo pondrá al frente de la ciudad por 4 años más. Es el cuarto período que inicia Belloni como Jefe comunal calafateño.
LA PROVINCIA 27 de octubre de 2019Javier Belloni lo hizo de nuevo. El intendente de El Calafate está sellando su cuarto mandato al frente de la villa turística con una aplastante victoria que, según los primeros guarismos, le otorga más del 73% de los votos. En concejales, a esta hora, los dos sublemas que acompañaron al jefe comunal concentran más del 65% de los sufragios y ya es prácticamente un hecho que retendrán las 4 bancas en el Concejo Deliberante local. Resta saber cómo se distribuirán ya que, dependiendo del margen por el que se imponga la lista encabezada por Carlos Alegría sobre la de Alexis Simunovic, podrían ser 2 ediles para cada uno. El lema todavía tiene posibilidades de quedarse la quinta banca, que también estaría en manos del oficialismo.
Los resultados ratifican lo ocurrido en la elección por la gobernación, en la que el intendente, Javier Belloni, se alzó con el 72% de los votos. Si bien son dos comicios de naturaleza diferente, la ciudadanía de El Calafate volvió a apoyar rotundamente a su jefe comunal para gobernar un cuarto mandato.
Belloni resaltó “para nosotros, que rendimos examen cada 4 años, recibir este nivel de apoyo de parte de nuestros vecinos es sumamente gratificante. Un mimo al alma. Esto es el resultado del trabajo de muchísimas personas, de un grupo de trabajo muy profesional que deja todo, de dos candidatos a concejales que supieron ponerse una elección al hombro”. Además, agregó “quiero agradecerles a todos los que hicieron posible esta elección, a los fiscales, las autoridades de mesa, las fuerzas de seguridad, a “Chino” (Alegría) y Alexis (Simunovic), y a los que todavía están en las escuelas trabajando, contando y cuidando los votos”.
El intendente de la villa turística además explicó “lo más importante es lo que viene ahora, consolidar el crecimiento y desarrollo de El Calafate, potenciar todo lo bueno que hicimos y corregir lo que queda por mejorar. Tenemos 4 años para seguir llevando adelante los sueños que les quedan a nuestros vecinos, que son los nuestros. La vara está alta, porque nos medimos con nosotros mismos, pero esos son los desafíos que más nos motivan para seguir construyendo el futuro que nos merecemos”.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.