
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El decano de la FRSC, Sebastián Puig inauguró el XII Congreso Argentino de Ingeniería Industrial en la UTN. Más de 50 exponencias de académicos e investigadores de todo el país y de Universidades latinoamericanas se realizarán hoy y mañana en las instalaciones de la Facultad Regional.
LA PROVINCIA 31 de octubre de 2019“La educación nos va a permitir realizar las verdaderas transformaciones”, así agregaba la titular del Ejecutivo provincial en el transcurso de su discurso, destacando la importancia de apostar a la educación para el desarrollo de la provincia. También puso en valor la posibilidad de consolidar el proyecto de una Santa Cruz sustentable en si misma de la mano de la ciencia y la tecnología. Explicó por qué el gobierno se siente tan comprometido con este tipo de Congresos y con la educación en todos sus niveles.
“Ciertamente como dijeron aquí, todo empieza con un sueño. Cuando no se tiene ese sueño y visión los caminos con muy cortos”, sostuvo ante los presentes.
“Cuando uno tiene la visión del desarrollo va buscando las distintas medidas para encontrarlo. Eso hemos hecho en Santa Cruz. Apostamos mucho a la educación en todos los niveles y nos gustaría que todos y todas quienes están involucrados en ella, sintieran ese esfuerzo como propio. La educación nos va a permitir realizar las verdaderas transformaciones”, reveló Alicia Kirchner agradeciendo y llevando el mejor de los éxitos estas dos jornadas de exponencias.
Por su parte, Puig manifestó que “hace un año, el presidente de la Organización, Mario Lurbé, me llamó cuando culminaba la Edición anterior y me consultó si lo podíamos organizar: no dudé en decirle que sí, aunque el contexto del país no era el mismo que el de hoy, decidimos hacerlo y avanzar, porque así somos y así nos gusta”, expresaba el Decano en la apertura de este Congreso.
Uno de los objetivos primordiales de esta organización, nos “surge para que vean nuestra provincia, para que vean a Santa Cruz en este contexto. Y ahí le golpeamos la puerta a la Gobernadora para comentarle sobre este evento para que nos acompañe, porque Santa Cruz ha sido en este tiempo un modelo a seguir”, indicaba y agradecía a la Gobernadora y a todo su equipo de trabajo que llevó adelante la organización.
Continuando con su discurso, antes del inicio de las Conferencias Ing. Gerardo Rabinovich y del Ing. Omar Cameron, remarcó que “nosotros tenemos que ser buenos en temas importantes, útiles para la región, para el desarrollo local y provincial y de su gente. Por eso, donde se producen los saberes, donde se generan los haberes, tenemos que compartirlos y trabajarlos donde son necesarios esos saberes van a significar también la distribución de la riqueza”.
Al finalizar su discurso, resaltó la importancia de la presencia de Guillermo Melgarejo, decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la “porque venimos trabajando en conjunto, porque después de mucho tiempo, las dos conducciones logramos que la sinergia de los dos es en beneficio del pueblo de Santa Cruz”.
Mientras que el Ing. Mario Lurbé, extendió el saludo a la Gobernadora y al presidente de la AACINI, Esp. Arq. Miguel Rissetto, a quienes les indicó que “pusimos la piel en cada detalle y se pudo hacer gracias al apoyo del Gobierno Provincial a través de CFI para realizar este Congreso. El gesto de nuestra gobernadora es muy importante y su presencia como gesto institucional nos llena orgullo”, argumentaba el docente de la FRSC y presidente del Congreso, quien nombró la participación especial de disertantes que vinieron de Bogotá, como Fernando Salazar Arrieta y desde Punta Arenas, la Ing. Cristina Paredes de la UMAG. Y sin dejar de agradecer especialmente a los alumnos y del equipo de trabajo por todo el esfuerzo que pusieron en la organización”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.