“Es una distinción que Alicia nos haya elegido para seguir conduciendo la política educativa provincial”

La titular de la cartera educativa se refirió a los objetivos cumplidos en cuanto a restablecer la autoridad pedagógica, administrativa y organizativa del Consejo Provincial de Educación. Dijo que hay desafíos que también se alcanzarán con la ayuda del Gobierno nacional.

LA PROVINCIA 08 de diciembre de 2019
47dfc222dd5e0fecbcee61bc772c3cec_XL

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez se refirió a la continuidad de su gestión al frente de la cartera educativa y  expresó: “Para mí y para todo el equipo que me acompaña, significa una distinción y un honor que la gobernadora Dra. Alicia Kirchner, nos haya elegido para conducir nada más y nada menos, los destinos de la política educativa provincial.  Estamos con muchos deseos de afrontar todos los desafíos que quedan por delante”.

En referencia a los desafíos cumplidos en estos 4 años y los que quedan por delante la Presidenta del CPE contó: “en principio nos propusimos cuando llegamos al Consejo, transitando esos 170 días del 2017 de paro docente, restablecer la autoridad pedagógica, administrativa y organizativa del Consejo, que en realidad es el Estado, para poder trabajar las políticas educativas como la pensamos con un nivel de participación del conjunto de docentes que son parte del sistema escolar”.

“Parte de eso lo hemos logrado, trabajando fuertemente en la formación de algunas herramientas que necesitamos para nuevos desafíos”, aseguró Velázquez y añadió que “quedan muchas cosas y algunos de esos desafíos, los vamos a encarar junto al gobierno nacional, con el ministro Nicolás Trotta y la viceministra Dra. Adriana Puiggrós”.

“Tenemos todos los desafíos para incursionar en lo que es la educación técnica, becas, pasantías, educación inicial”, sostuvo la presidenta del CPE y afirmó que la cartera trabajará en una orgánica para los próximos años.

Consultada por los medios locales, se refirió al retroceso en la política educativa nacional. “Del 2013 al 2015 vimos muchos avances en políticas educativas de inclusión, pero ahora hacia el final de esta gestión vimos la mayoría de los ministerios con deudas por parte de Nación, en obras, como el caso nuestro del INET, jardines de infantes sin terminar, etc.”

Finalmente, se refirió a la participación de las mujeres en la gestión y aseguró: “Las políticas sociales en el sentido integral y amplio, son políticas en donde las mujeres tenemos lugares importantes, como  lo es en la docencia que son básicamente mujeres, el desafío no es solo estar sino proponer, liderar y respetar la visión que tenemos en esta mirada de géneros”.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.