
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


YCRT, AFIP, Migraciones, ANSeS, PAMI, Vialidad Nacional y otros organismos que dependen del Gobierno nacional con sede en Santa Cruz, todavía no han designado a sus nuevos responsables, lo que ha generado una lluvia de especulaciones sobre quienes podrían quedar al frente de tales dependencias.
LA PROVINCIA 14 de diciembre de 2019






Varios organismos y entes nacionales con delegaciones en la provincia de Santa Cruz, esperan a sus nuevos directivos, en el marco del recambio de gobierno.


Tal vez la designación más esperada se da en la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), la empresa minera de la cuenca carbonífera. Hasta ahora se desconoce quién podría ser el reemplazante de Omar Zeidán al frente de la Intervención de la empresa, aunque las versiones lanzaron a varios nombres para hacerse cargo del futuro del yacimiento carbonero. Edgardo Depetris, el ex interventor y ex gobernador Daniel Peralta y hasta el propio Atanasio Pérez Osuna quien se encuentra detenido, fueron parte de esas especulaciones, aunque hasta el momento no hay precisiones y eso ha generado inquietud entre los mineros del carbón.
Tampoco se conoce quién será el nuevo titular del Distrito 223 de Vialidad Nacional. Federico Di Bin asumió el 22 de marzo de este año al rente de la delegación de la Dirección Nacional de Vialidad y hasta ahora tampoco se conoce quién será su reemplazo.
Ernesto Abel Cruz estaba al frente de la UGL 28 del PAMI con sede en nuestra ciudad capital. El dirigente radical asumió tras la renuncia del Dr. Mario Muro y tampoco se conoce hasta el momento quién podría quedar al frente del ente previsional nacional.
Carlos Ziehlke ocupaba el cargo de Delegado en la Regional de la ANSeS (Administración Nacional de Seguridad Social) con jurisdicción en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Daniela D'Amico electa concejal de Río Gallegos estaba al frente de la UDAI Río Gallegos de la ANSeS. Tampoco se conoce hasta el momento quién popdría quedar al frente de la Delegación Regional y de la UDAI local del organismo.
Horacio Padín estaba al frente de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz y como en el resto de los casos, tampoco se conoce quién asumirá en su reemplazo al frente de dicho organismo que tiene incidencia también en los pasos fronterizos.
También resta saber quiénes serán los nuevos titulares de la Delegación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Santa Cruz que estaba a cargo de Mario Nicoliche; del ENACOM que estaba a cargo de Vanesa Posse del INADI donde estaba Marga Vera Low entre otras dependencias del Gobierno nacional con sede en Santa Cruz.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





