
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
La Diputada por el Municipio de Caleta Olivia, Liliana Toro explicó porqué votó favorablemente el proyecto de endeudamiento, y que lo hizo en línea con el pedido del intendente Fernando Cotillo, por la compleja situación que afronta el Municipio de zona norte.
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2020Liliana Toro, Diputada por el Municipio de Caleta Olivia quién voto a favor de esta ley, explicó porqué voto favorablemente el proyecto de endeudamiento tratado en la Cámara de Diputados este jueves, y reconoció que lo hizo en sintonía con el Intendente Fernando Cotillo.
"La Ley de Endeudamiento lo que hace es modificar dos artículos de una ley anterior que es la 3479 que permitía tomar créditos a la Provincia con un monto fijo de 10 mil millones que hoy en día sería obsoleto” recordó.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR dijo que “las únicas modificaciones que se hicieron fueron que ese monto hay que renovarlo pero no con un monto fijo, si no un porcentaje sobre los recursos corrientes de transferencia de coparticipación del 15% y la otra modificación es que la provincia no puede endeudarse en dólares”.
“El mes pasado se perdieron 350 millones de pesos en ingresos por regalías y este mes van a superar los 600 porque cerró a 21 dólares en promedio las regalías” indicó Toro al respecto de la baja liquidación de las regalías.
Por último, se le consultó sobre cuánto dinero le alta al Municipio para cubrir todos los sueldos, Toro aseveró: “Al Municipio le va a faltar alrededor de 70 millones de pesos para lograr cubrir todos los sueldos de los empleados municipales. Por eso hablamos de una herramienta que hoy los Municipios necesitan, para hacer frente a sus obligaciones”.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.