
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Roberto Jaime, vecino de Caleta Olivia contó cómo surgió la idea. Con el apoyo de una vecina modista que confeccionó el gran tapabocas, el Municipio de Caleta Olivia y SPSE logró vestir al emblemático Gorosito con un barbijo en señal de conciencia para que todos tengamos presente lo importante de este elemento tiempos de cuarentena.
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2020






Ayer, en la Localidad de Caleta Olivia se dió un hecho llamativo en el cual un vecino colocó un barbijo gigante en el monumento del Gorosito para crear concientización en el marco de la pandemia del coronavirus.


Roberto Jaime, autor de la idea, habló sobre esta iniciativa y manifestó que “la idea surgió aproximadamente hace un mes, cuando empecé a escuchar a la gente sobre el lavado de manos, el barbijo, de cuidar a los ancianos y de cuidarnos todos. Sinceramente estaba cargando nafta y mire al monumento de Gorosito y dije porque no hacer algo ya que es un emblema de nuestra ciudad”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR dijo que “ante esto hable con la gente de Cultura y les gustó la idea, luego hablamos con el Intendente y me dio vía libre para poder hacerlo para dejar un mensaje de consciencia a la comunidad”.
Asimismo, se le consulto sobre quién llevó adelante la confección del barbijo y cuánto tiempo llevó para realizarlo, Jaime expresó: “El barbijo fue realizado por una modista de la ciudad llamada María Elena que lo hizo de manera desinteresada. La confección del barbijo llevó alrededor de dos días”.
Por último, Roberto enfatizó: “La verdad que tuve un apoyo muy grande porque el día que lo colocamos estuvieron presentes personas del hospital, gabinete, comercio y un montón de vecinos”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





