Se definieron los representantes para el Consejo Provincial Hidrocarburífero

Serán Matías Mazú y Miguel Farías, que se suman a Hernán Elorrieta, presidente de la Comisión de Energía. Junto a Intendentes y funcionarios del Ejecutivo buscarán implementar más controles para sostener la producción y los puestos de trabajo.

LA PROVINCIA 19 de mayo de 2020
Consejo Hidrocarburífero y Barril Criollo 1

Este martes, en reunión de Bloque, el Frente de Todos en la Legislatura Provincial, se eligieron a los representantes para integrar el Consejo Provincial Hidrocarburífero – creado en mayo de 2017 mediante Ley 3.535 – recientemente declarado en estado de Comisión Permanente según Ley 3.694, recayendo esta responsabilidad en los diputados Matías Mazú y Miguel Farías. 

Desde allí - junto a Hernán Elorrieta, presidente de la Comisión de Energía y un representante por la minoría parlamentaria - deberán velar por el cumplimiento del Decreto Nacional 329/2020 – dictado en el marco de la emergencia – como así también exigir a las empresas permisionarias de exploración, concesionarias de explotación y contratistas la adopción de protocolos sanitarios establecidos en el marco de la pandemia por el COVID 19.

Además desde este Consejo Provincial – que también integran funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial, además de Intendentes de las zonas norte, centro y sur, junto a un representante de las Comisiones de Fomento de la zona norte provincial – se podrá habilitar la revisión del plazo de cumplimiento de los compromisos de inversión a los que están obligadas las empresas permisionarias de exploración y concesionarias de explotación; a la vez que podrán fomentar acuerdos con las empresas proveedoras del sector para mantener los contratos de servicios, protegiendo las condiciones y puestos de trabajo. 

Cabe destacar que la reactivación de este Consejo Provincial - con facultades concretas y en estado de Comisión Permanente - surgió a partir de la preocupación de trabajadores de la actividad y diputados por la incertidumbre generada a partir de la caída del valor del precio del barril de petróleo a nivel internacional, y en base a ello, la necesidad del sostenimiento de los puestos de trabajo, que luego se complicó aún más con la implementación de las medidas en torno al aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Implementación del “barril criollo”

En otro orden, y luego de que se conociera la noche del lunes la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 488/2020 del Gobierno Nacional, que establece el valor de 45 dólares por barril de crudo tipo “Medanito” para las “entregas de petróleo crudo que se efectúen en el mercado local”, las que “deberán ser facturadas por las empresas productoras y pagadas por las empresas refinadoras y sujetos comercializadores”, el presidente del Bloque Frente de Todos, Matías Mazú, celebró la medida.

Al respecto, consideró que “éste era un pedido que tanto la Gobernadora Alicia Kirchner, como los diputados y diputadas veníamos haciendo al Gobierno Nacional, entendiendo que era la herramienta que necesitábamos para mantener los puestos de trabajo, para sostener los ingresos por regalías, y para dar certidumbre a la principal actividad productiva de la Provincia”.

“El Decreto – continuó el legislador – abarca una serie de condiciones que las operadoras petroleras deberán cumplir, como sostener los niveles de actividad, producción y empleo registrados 2019; el cumplimiento de los planes de inversión; el impedimento de que las operadoras accedan al mercado de cambios para formar activos externos ni comprar títulos en pesos y luego venderlos a moneda extranjera; además de establecer como prioridad el abastecimiento del mercado interno”, lo que a su entender significa “una serie de decisiones que apuntan a proteger a la industria nacional, el mercado interno y los puestos de trabajo, en contraposición a las políticas que imperaron durante los últimos cuatro años”. 

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.