Fernández, sobre la deuda: "Quiero que el mundo nos vea como un país que cumple sus compromisos"

El presidente Alberto Fernández aseguró que quiere “que el mundo vea a la Argentina como un país honorable que cumple sus compromisos” al referirse a la renegociación de la deuda externa que lleva adelante el Gobierno “sin que eso signifique una nueva postergación de nuestro pueblo”.

EL PAIS22 de mayo de 2020
alberto en Santiago

En este sentido, Fernández renovó su “compromiso con todos y cada argentino” de que el Gobierno nacional “no va a asumir ningún compromiso con nuestra deuda que postergue lo que todos los argentinos que están encerrados en sus casas están esperando, que es salir, producir y hacer crecer la Argentina”.

“No vamos a someter a la Argentina a nuevos compromisos que no podamos cumplir. Yo quiero que el mundo nos vea como un país honorable que cumple sus compromisos y por lo tanto no vamos a hacer más que lo que debamos hacer para que los compromisos que asumamos con nuestros acreedores no signifiquen una nueva postergación de nuestro pueblo”, afirmó durante un discurso que brindó en un acto en la Escuela del Centenario de la ciudad de Santiago del Estero junto al gobernador Gerardo Zamora.

“Leo en los diarios que corremos el peligro de caer en default mañana y yo me preguntó por qué mienten así. Si estamos en default desde hace meses, desde antes de diciembre que estamos en default, solo que no lo escriben, solo que lo ocultan”, sostuvo.

Por otra parte, el jefe del Estado sostuvo que “el mejor capitalismo es el que invierte pensando en que todos accedan a lo que se produce” y lamentó el hecho de que "un día el capitalismo le prestó más atención a las ganancias financieras que a la producción"

"Aquel capitalismo que se preocupaba por que todos tengan auto era un capitalismo solidario, contenían en sí lo mejor de su economía, la economía no es una ciencia exacta, es una ciencia humanista, nació para distribuir mejor la riqueza entre los hombres”, aseguró Fernández, quien estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Finalmente, llamó a construir otro sistema económico, con “una economía más solidaria" en la que se "termine con esa lógica de la meritocracia, porque la meritocracia no existe, porque no todos tenemos las mismas posibilidades, porque el rico más mediocre tiene más posibilidades que el más brillante de los pobres".

"Esa nueva sociedad, ese nuevo país lo vamos a empezar a construir ahora, ahora que todo esto está pasando, ahora que quedó al descubierto la insuficiencia argentina, ahora que apareció un virus y nos obligó a producir respiradores automáticos a gran velocidad y nos obligó a construir hospitales a gran velocidad, y nos obligó a construir test para detectar un virus a gran velocidad”, cerró.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.