
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
La Comisión Nacional de Valores dispuso que quienes adquieran títulos o acciones como vía para la compra de dólares deberán conservarlos en su poder durante 5 días hábiles.
EL PAIS 25/05/2020La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso un plazo mínimo de tenencia de 5 días hábiles para quienes compren títulos o acciones con pesos para luego liquidarlos en moneda extranjera y para efectuar sus transferencias a entidades del exterior. Ambas operaciones, tendientes a la compra de dólares a través de operaciones bursátiles, son conocidas como “dólar Bolsa o MEP” o “dólar contado con liquidación”, respectivamente.
La medida será publicada en el Boletín Oficial y regirá en el mercado a partir de mañana, según confirmó la CNV y resultará una fuerte traba para la compra de dólares mediante esas operaciones. Se aplicará tanto para las personas físicas como para las personas jurídicas.
De este modo, el gobierno intentará reducir la brecha que las mismas registran en relación al dólar oficial, que el pasado viernes cerró en $70,25. El dólar Bolsa lo hizo en $110,37 y el dólar “contado con liquidación” en $113, 92.
Al mismo tiempo, desde el mercado se espera una mayor presión sobre el dólar informal, ya que será el único al que se podrá acceder sin restricciones. Está última cotización se ubicó el viernes en $126, tras haber rozado los $140 en los días previos.
Los 5 días hábiles serán contados a partir de la acreditación de la operación en el Agente Depositario Central de Valores Negociables (VN) “como requisito para dar curso a operaciones de VN con liquidación en moneda extranjera y para efectuar sus transferencias a entidades depositarias del exterior”.
De acuerdo con la Resolución General N° 841/2020 aprobada hoy por el directorio de la CNV, este plazo mínimo no resultará aplicable en dos situaciones:
- En caso de que se realice una compra de VN en moneda extranjera y su venta en moneda extranjera contra la misma jurisdicción de liquidación que la compra.
-En caso de compra de VN en jurisdicción extranjera y venta en moneda extranjera contra jurisdicción local.
Hasta ahora, el plazo de 5 días habíles en los que estaba prohibido transferir el título regía para el momento de la venta. A partir de mañana, regirá también para la compra. Ese plazo de 5 días busca generarle un riesgo a quien hace la operación: quien compra un título con pesos para hacerse de dólares no sabe cuánto variará la cotización de ese título durante ese lapso.
Las razones de la CNV
La medida se fundamenta en la necesidad “de favorecer especialmente los mecanismos que fomenten el ahorro nacional y su canalización hacia el desarrollo productivo y propender a la integridad y transparencia de los mercados de capitales y a la inclusión financiera”, explicó la CNV en un comunicado.
El organismo que preside Adrián Cosentino vinculó la decisión, además, “a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional a partir de la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva del 23 de diciembre de 2019, por la cual se establecieron las condiciones para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública, compatible con la recuperación de la economía productiva y con la mejora de los indicadores sociales básicos”.
También mencionó los efectos de la pandemia por coronavirus Covid-19 “y su impacto sobre el contexto económico imperante”, que profundizan “la necesidad de adoptar decisiones extraordinarias tendientes a asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo y proteger a los consumidores”.
La CNV apuntó además a que gracias a las “tareas de monitoreo” que realizó, en cumplimiento de lo requerido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) “se han verificado operaciones instrumentadas a través de la compraventa de Valores Negociables que tienen por objeto eludir las restricciones al acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera”.
FUENTE: Infobae.
El Gobierno nacional ancló la divisa oficial hasta octubre, mes en el cual se llevarán a cabo las elecciones presidenciales.
Las empresas del sector de hidrocarburos podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio CCL, sin perder el acceso al MULC.
El líder sindical Hugo Moyano y la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se trenzaron este martes en un nuevo duelo verbal
El oficialismo quiere aprobar la reforma de Ganancias para 2024 que presentó Sergio Massa. Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas