Los gremios aceptaron la oferta del 20% "a cuenta" y pidieron que la paritaria quede abierta

ATE, APAP y UPCN aceptaron esta tarde el ofrecimiento salarial de la paritaria central, tomando "a cuenta" la recomposición ofrecida y pidiendo que la paritaria quede abierta y que se vuelva a reunir en octubre.

LA PROVINCIA 08 de julio de 2020
paritaria-central-728x410

Finalmente los gremios de la administración central (APAP, ATE y UPCN) aceptaron la oferta salarial del Gobierno e una recomposición del 20% a pagar en dos tramos (15% en julio y 5% en septiembre), además del incremento de otros ítems.

Si bien ayer UPCN había adelantado que aceptaría la propuesta, hoy en la reanudación de la reunión y después de dos cuartos intermedios, ATE y APAP también prestaron acuerdo, tomando el ofrecimiento "a cuenta" pidiendo que la paritaria quede abierta y fijando un nuevo encuentro para el mes de octubre para avanzar sobre otra posible recomposición.

Además del 20% de aumento, se aceptó el 200% de suba en el ítem título, y la suba de un 70% a las guardias activas y pasivas del sector salud. También se logró el incremento en la asignación por Hijo con Discapacidad que pasa a $5.600 y la Asignación por Nacimiento a $5.000.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto